Reunión de 28 productores locales en el evento vinícola más destacado de la región, con importantes premios a los mejores caldos.

El día de hoy, en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, se ha llevado a cabo la vigésimo cuarta edición del Salón de los Vinos de Madrid, un evento que ha reunido a 28 productores locales destacando la calidad y la tradición vinícola de la región.

Esta celebración es organizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Madrid, un organismo que garantiza la calidad de los caldos elaborados en el área.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, inauguró la muestra y no dudó en resaltar el esfuerzo acumulado durante los últimos 35 años, haciendo hincapié en que cada vez son más apreciados y reconocidos en el ámbito nacional e internacional.

Durante su intervención, se presentó la nueva imagen corporativa de la DOP Vinos de Madrid, que ha evolucionado junto con el sector a lo largo de los años.

Previamente a la inauguración del salón, Novillo asistió a la ceremonia de entrega de los XXXV Premios Viña de Madrid, donde se galardonaron los mejores vinos de la cosecha.

En la categoría de vinos blancos, el vencedor fue el Señorío de Zafra 2024, de Bodegas Figueroa, ubicada en Colmenar de Oreja. En la sección de rosados, el premio fue para Puerta de Alcalá de Vinos Jeromín, y entre los tintos, el Viña Bosquera 2023 de la misma bodega se llevó el reconocimiento.

Además, Chulo 2022 de la Bodega ecológica Luis Saavedra, situada en Cenicientos, ganó en la categoría de tintos de añadas anteriores.

La DOP Vinos de Madrid, que este año conmemora su 35.º aniversario, engloba actualmente a 44 bodegas y 2.744 viticultores repartidos por las subzonas de Arganda, Navalcarnero, San Martín y El Molar. En el salón, los viticultores ofrecieron catas a profesionales del sector de la hostelería, la restauración y la enología, permitiendo a los asistentes degustar una selección de más de 150 caldos.

Históricamente, la DOP Vinos de Madrid ha demostrado su relevancia en el panorama vinícola español. Durante la campaña pasada, se produjeron 48.121 hectolitros, lo que equivale a cerca de 3 millones de botellas, representando casi el 80% del total de vino elaborado en la Comunidad de Madrid. La exportación de vino también ha mostrado un crecimiento significativo, con más de 4.000 hectolitros anuales dirigidos a mercados en Europa como Suecia, Austria, Suiza, Alemania y Portugal, así como a otros destinos como Estados Unidos, China y Canadá.

Esta tendencia subraya la creciente aceptación de los vinos madrileños en el mercado internacional, respaldada por los 51 premios nacionales e internacionales obtenidos en 2024 por estas producciones, que demuestran un compromiso con la excelencia y una habilidad innegable para competir a nivel global.