La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participó en un acto conmemorativo en la Puerta del Sol para recordar a las 233 víctimas fatales y a los 179 heridos del trágico incidente en Santo Domingo, en un acto que involucró actos culturales y la entrega de flores en señal de condolencia.

En la tarde del 8 de mayo de 2025, la Puerta del Sol en Madrid fue escenario de un emotivo acto en memoria de las víctimas del devastador accidente ocurrido en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acudió personalmente al evento para expresar el duelo y la solidaridad de los madrileños y de toda España con las familias afectadas.

Este trágico suceso, que ocurrió en la madrugada del 7 de mayo, dejó un saldo de 233 personas fallecidas y 179 heridas, muchas de ellas en estado crítico.

La tragedia estremeció no solo a República Dominicana, donde tuvo lugar, sino también a la comunidad internacional, que expresó su apoyo y condolencias por la pérdida de tantas vidas jóvenes.

Díaz Ayuso resaltó en su intervención que "cuando se pierden tantas vidas jóvenes, se crea un dolor que resulta difícil de sobrellevar. La pérdida, además, deja una huella profunda en toda la nación, que siente el peso de ese duelo, especialmente cuando la distancia impide a veces estar cerca de los afectados".

La presidenta añadió que, en momentos como estos, es fundamental recordar la importancia de fortalecer las acciones de prevención y seguridad en lugares de ocio.

El acto de homenaje contó con diversas expresiones culturales. Actuaron el Ballet Dominicano en Europa, que interpretó varias piezas en honor a las víctimas, y la cantante Xiomara Fortuna, cuya intervención fue especialmente emotiva.

Posteriormente, se repartieron 233 claveles, uno por cada persona que perdió la vida en la tragedia, simbolizando el recuerdo y la solidaridad. Las flores fueron recogidas tras el acto para depositarlas junto al libro de condolencias situado en la Embajada de la República Dominicana en Madrid.

Este evento se enmarca en las múltiples iniciativas de conmemoración que se han llevado a cabo en varias ciudades del mundo desde que se conoció la noticia del accidente.

La discoteca Jet Set, emblemática en Santo Domingo, se convirtió en un símbolo del dolor colectivo y de la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en espacios de ocio, especialmente aquellos destinados a jóvenes.

Desde su apertura en la década de los 70, la Jet Set fue uno de los clubes nocturnos más populares del país, conocido por su ambiente y música en vivo.

Sin embargo, en años recientes, las autoridades dominicanas han reforzado los controles para evitar tragedias como esta, que evidencian la importancia de las regulaciones de seguridad y la responsabilidad en la organización de eventos públicos.

El impacto del accidente no solo generó un profundo dolor en República Dominicana sino que también llevó a reflexionar sobre las condiciones de seguridad en los espacios de reunión social en otros países, incluyendo España.

La participación de figuras culturales y políticas en estos homenajes demuestra la necesidad de unir esfuerzos para prevenir futuras tragedias y apoyar a los afectados en su proceso de duelo.

La conmemoración en Madrid también sirvió para recordar a las víctimas y para renovar el compromiso de las comunidades internacionales por promover espacios seguros y libres de riesgos para el entretenimiento y el ocio juvenil, en busca de que tragedias como esta no vuelvan a repetirse.