El único centro público de la Comunidad de Madrid galardonado en los premios 'Medicina Siglo XXI' destaca la labor del neurólogo Alberto Lozano, quien combina docencia, investigación y atención clínica, fortaleciendo la reputación del Servicio de Neurología del Hospital Gregorio Marañón.
En el ámbito sanitario de Madrid, uno de sus profesionales más destacados, el Dr. Alberto Lozano Ros, ha sido reconocido en los prestigiosos premios nacionales 'Medicina Siglo XXI'. Este galardón, entregado en la VIII edición de la ceremonia, reconoce la excelencia en la medicina española a través de la investigación, la docencia y la atención integral al paciente.
La distinción refuerza la posición del Hospital Gregorio Marañón como centro referencia en neurología en toda la Comunidad de Madrid.
El Dr. Lozano es médico adjunto en el Servicio de Neurología del Hospital Gregorio Marañón, un hospital público que desde su inauguración en 1964 ha sido pionero en la atención sanitaria en la región.
Fundado en el centro de Madrid, el hospital ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la salud pública, y cuenta con instalaciones de vanguardia y un personal altamente cualificado.
La comunidad médica ha reconocido al Dr. Lozano por su liderazgo en investigación y por su labor en la atención clínica, especialmente en su gestión de la Unidad de Cefaleas.
Este profesional ha obtenido múltiples titulaciones y másters relacionados con neurología, incluyendo una especialización en cefaleas por la Universidad Francisco de Vitoria, y másters en Neuroinmunología Clínica y Resonancia Magnética aplicada a enfermedades como la esclerosis múltiple.
Además, consiguió el grado de Doctor Cum Laude en la Universidad Complutense de Madrid.
El Hospital Gregorio Marañón, donde Lozano desarrolla su labor, es uno de los centros de referencia nacional y europeo en neurología, con unidades especializadas en ictus, esclerosis múltiple, epilépticas y desmielinizantes.
La institución proporciona atención neurológica de urgencia las 24 horas y participa en los principales programas de atención a pacientes con trastornos complejos del sistema nervioso.
Desde 2015, también es centro asistencial de referencia (Centro de Salud de Urgencias y Rehabilitación, CSUR) en patologías raras que cursan con Trastornos del Movimiento.
El reconocimiento a Lozano también destaca la importancia de la formación y la investigación en la mejora de los tratamientos neurológicos. La comunidad científica en Madrid ha visto incrementadas sus contribuciones a nivel internacional, y el hospital ha sido sede de congresos y publicaciones en prestigiosas revistas científicas.
Entre los tratamientos destacados en el servicio de neurología del Gregorio Marañón se encuentran terapias biológicas con fármacos inmunomoduladores para enfermedades como la esclerosis múltiple, infiltraciones con toxina botulínica para tratar distonías espásticas y dolores refractarios, así como diversas técnicas diagnósticas avanzadas.
La labor del Dr. Lozano refleja el compromiso del sistema sanitario madrileño por mantener sus niveles de excelencia y liderazgo en la atención neurológica, consolidando su posición tanto a nivel nacional como internacional.