Autoridades mexicanas descubren al menos 20 cuerpos, incluidos varios decapitados, en una carretera de Sinaloa, en medio de una ola de violencia atribuida a enfrentamientos entre facciones del cartel del Sinaloa, que ha cobrado más de mil vidas en los últimos meses.

En un sobrio y escalofriante hallazgo, las autoridades mexicanas han localizado al menos 20 cuerpos en una carretera de Sinaloa, en la región noroeste del país, en medio de un clima de violencia que parece no tener fin.

La escena, que ha conmocionado a la comunidad local, revela la gravedad de la lucha interna entre facciones del reconocido cartel del Sinaloa, una organización criminal que ha dominado el narcotráfico en la región durante décadas.

Según informes preliminares, la investigación indica que cinco de los cuerpos estaban decapitados, una práctica que, aunque no es nueva en el territorio, sigue siendo un mensaje de amenaza y control por parte de los grupos enfrentados.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que la mayoría de las víctimas eran hombres, todos con heridas por proyectil de arma de fuego, presuntamente producto de enfrentamientos armados entre las facciones rivales.

El hallazgo más impactante ocurrió en un puente vehicular sobre la carretera Internacional México 15, en la ciudad de Culiacán, donde se encontraron cuatro cuerpos decapitados colgados de los pies con cuerdas de color amarillo sujetadas a los barandales de acero.

La escena evidenciaría un intento de exhibición de poder por parte de los criminales, quienes suelen dejar mensajes y demostrar su control territorial mediante este tipo de acciones.

Adicionalmente, en una camioneta Ford Transit abandonada en el acotamiento de la misma vía, se localizaron 16 cadáveres, entre ellos uno también decapitado.

Dentro del vehículo, supuestamente se encontró una lona con un mensaje cuya contenido aún no ha sido divulgado por las autoridades, aunque algunos medios sugieren que podría tratarse de una advertencia o una declaración de guerra entre las facciones enfrentadas.

El operativo de las autoridades mexicanas provocó la suspensión temporal del tránsito en ambos carriles de la carretera, generando un importante caos vial en una de las rutas más transitadas del estado, que conecta varias ciudades y zonas productivas.

La escena refleja la crudeza y la peligrosidad que vive la región, donde la lucha por el control del narcotráfico ha causado un aumento exponencial en la violencia.

Desde septiembre de 2024, Sinaloa ha sido escenario de una sangrienta disputa interna en el cartel del Sinaloa, tras la arresto en julio pasado de Ismael 'el Mayo’ Zambada, uno de los fundadores históricos del grupo, y la entrega de Joaquín Guzmán López, hijo del famoso 'Chapo' Guzmán, a las autoridades estadounidenses.

La pugna entre los llamados 'Chapitos' y los 'Mayos' ha cobrado la vida de más de 1,000 personas en los últimos meses, y se presume que la violencia continuará en aumento.

El gobierno de Estados Unidos, que ha declarado al cartel del Sinaloa como una organización terrorista, ha intensificado sus esfuerzos para desmantelar sus operaciones.

La situación en Sinaloa no solo representa un problema local, sino que también afecta la seguridad regional y la estabilidad de México. Aunque las autoridades mexicanas continúan investigando, la magnitud de los hechos y la brutalidad de las acciones dejan en evidencia la gravedad del conflicto y la necesidad de una respuesta coordinada para frenar esta ola de violencia que parece no tener fin.