Un hombre fue arrestado en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos elaborados con papel higiénico, en medio de las festividades locales. Las autoridades incautaron más de 20 kilos de productos en mal estado y en condiciones higiénicas precarias.

Durante las celebraciones patronales en Monte Quemado, en Santiago del Estero, supuestamente un vendedor ambulante identificado como Marcos Rolando Ávila fue detenido por las autoridades locales tras ser descubierto comercializando productos alimenticios en condiciones insalubres y con ingredientes no aptos para el consumo humano.

La intervención, realizada por la Dirección General de Calidad de Vida y Bromatología en conjunto con la policía, tuvo lugar el pasado jueves y culminó con la clausura del puesto y la incautación de más de 20 kilos de alimentos en mal estado.

Según reportes oficiales, los alimentos, que consistían en milanesas y chorizos, estaban elaborados con papel higiénico, un ingrediente claramente no apto para el consumo.

Las inspecciones revelaron que el puesto no cumplía con las mínimas normas de higiene, ya que las superficies estaban sucias, los productos eran manipulados directamente con las manos sin ningún tipo de protección, y además se encontraron restos de papel higiénico en los productos alimenticios.

Este incidente ha generado gran preocupación en la comunidad, ya que las festividades patronales suelen atraer a numerosos visitantes y turistas que participan en las actividades tradicionales y en el consumo de alimentos típicos.

La falta de controles adecuados y la presencia de productos en malas condiciones representan un riesgo grave para la salud pública.

Supuestamente, estos productos estaban siendo vendidos a precios muy bajos, lo que podría haber incentivado a los consumidores a adquirirlos sin saber la verdadera calidad o peligrosidad.

La venta de alimentos adulterados o en mal estado es un delito grave en Argentina, y las autoridades han iniciado una denuncia penal contra Ávila por la comercialización de productos peligrosos.

El caso recuerda otros incidentes similares en el país, donde la falta de regulación y control sanitario ha permitido la venta de alimentos en condiciones insalubres, poniendo en riesgo la salud de las personas.

La historia de la seguridad alimentaria en Argentina ha estado marcada por varias crisis y escándalos, algunos de los cuales han llevado a campañas de concientización y mayor regulación.

Por su parte, las autoridades han reiterado la importancia de que los consumidores verifiquen la procedencia y el estado de los alimentos antes de comprarlos, especialmente en eventos donde la informalidad predomina.

La policía también ha reforzado los controles en diferentes puntos de la ciudad para evitar que este tipo de casos se repitan en el futuro.

En definitiva, la detención de Marcos Rolando Ávila y la incautación de estos productos fraudulentos constituyen un paso importante para garantizar la seguridad alimentaria durante las festividades y proteger a la población de posibles enfermedades transmitidas por alimentos en malas condiciones.

Se espera que las investigaciones continúen y que se apliquen las sanciones correspondientes a quienes incumplen con las normativas sanitarias vigentes en Argentina.