El Ayuntamiento de La Coruña presenta la edición de 2024 del Festival Mar de Mares, un evento dedicado a la protección del mar y la costa con actividades educativas, culturales y sociales gratuitas que se desarrollarán a partir del 6 de junio.
La ciudad de La Coruña, en Galicia, se prepara para la celebración de la edición de 2024 del Festival Mar de Mares, un evento que desde su creación hace más de una década ha consolidado su papel como referente en la sensibilización medioambiental en el noroeste de España.
La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, anunció esta mañana los detalles del programa, resaltando que esta iniciativa, apoyada y organizada por el Concello en colaboración con diferentes entidades, busca concienciar a la población sobre la importancia de cuidar el ecosistema marino y la costa desde una perspectiva educativa, lúdica y social.
El festival, que comienza el 6 de junio, ofrece más de 20 actividades gratuitas para toda la ciudadanía. Entre las propuestas destacan encuentros con científicos, oceanógrafos, artistas, emprendedores, cocineros especializados en gastronomía marina y activistas ambientales.
Además, incluirá actividades al aire libre y visitas a instalaciones y recintos emblemáticos, como la Torre de Salvamento Marítimo, que por primera vez abre sus puertas al público.
Esta iniciativa busca acercar a los ciudadanos a las labores de salvamento y protección de la vida marina, fomentando un mayor interés y respeto por el medio ambiente.
Desde sus inicios, el Festival Mar de Mares ha logrado mantener vivo el interés por la conservación del ecosistema marino en La Coruña, una ciudad en la que el mar ha sido siempre un pilar fundamental, tanto económica como culturalmente.
La concejala felicitó a Redes de Sal, la entidad organizadora del evento, por su constancia y dedicación en mantener viva esta celebración que se ha convertido en uno de los eventos más esperados del calendario local.
Durante estos años, el festival ha ido incorporando actividades que reflejan el compromiso con la conservación del medio marino, incluyendo exposiciones, conferencias, jornadas de avistamiento de aves marinas, monólogos, proyecciones de cine y talleres participativos.
Entre las actividades más destacadas de este año se encuentra el Mercado Mar de Mares, que tendrá lugar en el mercado de San Agustín los días 6 y 7 de junio, dedicado a la exposición y venta de productos relacionados con el mar y la sostenibilidad.
Otra de las actividades consolidadas es la limpieza de fondos marinos, programada para el 15 de junio, que invita a voluntarios a colaborar en la recuperación y mantenimiento de los ecosistemas submarinos.
Asimismo, el 6 de junio, en la Domus, se realizará un encuentro con la bióloga y divulgadora científica Odile Rodríguez de la Fuente, quien abordará temas relacionados con la protección del medio marino y los retos actuales.
El programa del festival también incluye actividades en la naturaleza para el avistamiento de aves marinas, monólogos, cine y otras propuestas culturales que buscan sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de cuidar el mar.
Todos los detalles de la programación y la información sobre inscripciones están disponibles en la página web del Concello y en la plataforma oficial del Festival Mar de Mares 2024, cuya organización busca fortalecer la conciencia ecológica en la comunidad local y promover acciones concretas para la protección del medio ambiente marino.