La Coruña abre la oportunidad a sus ciudadanos para participar en la definición de la futura fachada marítima a través de una serie de talleres temáticos.

En La Coruña, Galicia, tras la notable participación en los primeros talleres que se llevaron a cabo la semana pasada dentro del proyecto Coruña Marítima, los ciudadanos tienen nuevamente la oportunidad de aportar sus ideas sobre el diseño de la futura fachada marítima de la ciudad.

La Comisión Coruña Marítima, que incluye al Concello de La Coruña, a la Xunta de Galicia, al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a Puertos del Estado, a ADIF y a la Autoridad Portuaria, ha convocado a los ciudadanos para que participen en otros tres debates temáticos organizados para esta semana.

El primer taller, titulado "Equipamiento y usos", se llevará a cabo el martes 1 de abril a las 17:00 horas en la sala Loft de Palexco, accesible por la puerta lateral.

Durante este evento, no solo se permitirá la intervención del público asistente para que expongan sus opiniones, sino que también se contará con la presencia de expertos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, el Colegio Oficial de Arquitectos y representantes de diversas industrias, incluyendo la cultura, la construcción, el deporte, la sanidad y el Convention Bureau.

El segundo taller está programado para el miércoles 2 de abril en Palexco a las 17:00 horas y se centrará en las actividades portuarias que se verán impulsadas por la futura reordenación de los muelles.

Asistirán representantes de los sectores que operan diariamente en el Puerto de La Coruña, tales como la Lonja, el sector pesquero, amarradores, prácticos, consignatarios, distribuidoras, empresas portuarias y clubes náuticos, entre otros.

Finalmente, el jueves 3 de abril se concluirán los talleres con uno dedicado a "Ecología, medio ambiente, agua y energía", temas transversales que deberían caracterizar todas las intervenciones a realizar.

En este taller se espera la participación de expertos universitarios en sostenibilidad, paisajistas, naturalistas y especialistas en economía circular.

Estos talleres participativos están diseñados para recopilar sugerencias sobre el futuro del puerto y la ciudad. Las propuestas también pueden enviarse a través de la página web www.corunamaritima.com, donde existe un buzón de sugerencias denominado "Tu opinión importa", que ha recibido más de setenta propuestas de los ciudadanos hasta la fecha.

Todas las contribuciones que se están solicitando en los talleres y a través del sitio web serán analizadas y organizadas por temáticas, para su integración en las bases del Master Plan que se convocará en las próximas semanas, con el objetivo de delinear las pautas para la futura fachada marítima de La Coruña.

Es importante recordar que La Coruña tiene una rica historia marítima y que su puerto ha sido un punto crucial para el comercio y la pesca desde tiempos inmemoriales.

Como parte del desarrollo de la nueva fachada marítima, se busca no solo modernizar y revitalizar el área, sino también conservar la herencia cultural y ambiental que caracteriza a la ciudad.

Los próximos talleres son una gran oportunidad para que los vecinos se involucren en el proceso de planificación y diseño, haciendo que sus voces sean escuchadas en este importante proyecto.