La Coruña implementará un servicio de autobús lanzadera para los aficionados al fútbol que asistirán al partido del Real Club Deportivo contra el Cádiz.

Este domingo, 6 de abril, la ciudad de La Coruña, en Galicia, dispondrá de un servicio especial de autobuses lanzadera para facilitar el acceso de los aficionados al partido de fútbol que enfrentará al Real Club Deportivo con el Cádiz.

El encuentro está programado para comenzar a las 21:00 horas en el estadio municipal de Riazor.

El dispositivo de lanzadera comenzará a operar dos horas antes del partido, iniciando a las 19:00 desde la Facultad de Informática de la Universidad de La Coruña.

Durante el trayecto, se realizarán paradas en puntos clave como el edificio sindical de Someso, la avenida de la Universidad y el aparcamiento disuasorio de Lonzas.

Finalmente, los autobuses se dirigirá hacia la plaza de Pontevedra. La frecuencia de las salidas será cada veinte minutos.

Una vez concluido el encuentro, el servicio de regreso se activará a partir de las 23:15 en la intersección de la plaza de Pontevedra con la calle Rubine.

Las paradas del retorno serán las mismas que en la ida, pero en sentido contrario, culminando nuevamente en la Facultad de Informática de la UDC.

Noemí Díaz, concejala de Infraestructuras y Movilidad, comentó que esta iniciativa busca fomentar el uso del transporte público en lugar de los vehículos particulares, especialmente en eventos de gran magnitud que acoge la ciudad.

"Los partidos de fútbol en Riazor atraen a miles de personas, tanto de la ciudad como de la zona metropolitana y otros puntos de Galicia. Nuestro objetivo es mejorar la movilidad y el tráfico en estos contextos, apostando por el transporte público compartido, lo que ayudará a descongestionar las calles cercanas al estadio durante citas que se repiten cada dos semanas a lo largo de la temporada de competición", explicó la concejala.

Díaz también mencionó que, al habilitar los autobuses desde el campus universitario, se facilita la concentración del estacionamiento en las áreas de ExpoCoruña y el Coliseum, evitando así embotellamientos en el interior de la ciudad.

Además, se extenderán hasta las 23:15 los horarios de regreso en las líneas 20, 21 y 22, que conectan con diferentes puntos de La Coruña como la Ponte Pasaxe o Nuevo Mesoiro.

Este servicio también permitirá recopilar datos útiles que serán clave para desarrollar el Estudio del Transporte Urbano de La Coruña, una herramienta que contribuirá a definir el futuro del transporte municipal.

En cuanto a las tarifas, los usuarios del transporte urbano podrán pagar sus billetes a través de la APP Coruña (mediante un sistema de pago con código QR) o utilizando la tarjeta Millennium en su versión física.

Ambas modalidades cuentan con tasas bonificadas, siendo de 0,38 euros para la tarifa general, 0,15 euros para estudiantes universitarios y 0,12 euros para tarifas sociales.

Además, también será posible abonar el billete en efectivo, con un costo de 1,30 euros.