La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, anunció la continuidad del director musical Roberto González-Monjas en la Orquesta Sinfónica de Galicia hasta el año 2029, destacando su papel en la proyección internacional del conjunto musical.
En un paso que fortalece aún más la escena cultural de La Coruña, la alcaldesa Inés Rey presidió ayer la reunión de la Junta de Gobierno del Consorcio para la Promoción de la Música, donde se aprobó por unanimidad la contratación del director musical Roberto González-Monjas hasta el año 2029.
Esta decisión garantiza la continuidad del destacado director en su cargo, que ha desempeñado en los últimos años impulsando el crecimiento y la proyección internacional de la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG).
Roberto González-Monjas, nacido en Valladolid en 1988, no solo ha consolidado su reputación como director de orquesta, sino que también es reconocido internacionalmente por su talento como violinista.
A lo largo de su carrera, ha dirigido numerosas orquestas de renombre mundial y ha recibido elogios por su sensibilidad y precisión musical. La decisión de su renovación fue celebrada por reunirse en un contexto donde la cultura sigue siendo un pilar fundamental en La Coruña.
La Orquesta Sinfónica de Galicia, fundada en 1933 y con sede en La Coruña, es una de las instituciones culturales más prestigiosas de Galicia y de España.
En los últimos años, bajo la dirección de González-Monjas, ha experimentado una notable consolidación, ampliando su repertorio y su alcance internacional.
La correcta interpretación y la innovación en sus programas han provocado un aumento en la asistencia de público y en el reconocimiento en festivales europeos.
El compromiso de la administración local de seguir apoyando a la cultura local refleja su importancia para la promoción de la identidad gallega y para el desarrollo educativo-musical en la región.
La renovación del contrato de González-Monjas hasta 2029 también supone una apuesta por la estabilidad artística y la continuidad en los proyectos culturales de la orquesta.
La continuidad del director hasta ese año permitirá, además, explorar nuevas colaboraciones y proyectos internacionales que en el pasado han puesto en alto el nombre de La Coruña en el circuito musical mundial.
La inversión en cultura y la búsqueda de reconocimiento internacional no solo benefician al sector musical, sino que también aportan al crecimiento económico de la ciudad, a través del turismo cultural.
En un contexto histórico, La Coruña ha sido siempre una ciudad con fuerte vocación artística, desde sus famosos festivales de música y teatro hasta sus conservatorios de alto nivel.
La figura de González-Monjas, que combina su labor como director con su formación en violín, ejemplifica el talento local e internacional que se impulsa desde la región.
El compromiso de la alcaldesa y del consorcio refuerza la apuesta por mantener y potenciar la escena musical gallega, asegurando que la orquesta siga siendo referencia tanto a nivel nacional como internacional en los próximos años.