El programa de Bailes de Mayores en La Coruña busca fomentar la participación social, el bienestar físico y emocional de las personas mayores a través de sesiones musicales accesibles y en diferentes centros cívicos desde noviembre de 2023, con un coste simbólico de 1,50 euros por sesión.

El Ayuntamiento de La Coruña, en Galicia, ha anunciado que a partir del 14 de noviembre de 2023 dará inicio a una nueva temporada de los Bailes de Mayores, una iniciativa municipal que forma parte del programa de envellecimiento activo de la ciudad.

Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer la participación comunitaria, promover la socialización y mejorar el bienestar físico y emocional de las personas mayores, mediante un modelo de ocio accesible y cercano.

Estas sesiones de baile están diseñadas para ofrecer un espacio de encuentro y diversión para quienes desean mantenerse activos, conectados con su entorno y disfrutar de la música en un ambiente seguro y amigable.

La iniciativa, que cuenta con una larga trayectoria en la ciudad, busca combatir la soledad no deseada entre la población mayor y fomentar estilos de vida saludables a través de actividades recreativas.

Las clases se realizarán en diferentes centros cívicos municipales a lo largo de varias semanas, en horarios de 17:00 a 20:30 horas. Cada sesión tendrá un coste simbólico de solo 1,50 euros por participante, con el fin de facilitar la participación de un mayor número de personas y permitir una rotación flexible entre los asistentes.

El consistorio proporcionará todos los recursos técnicos y musicales necesarios para garantizar el correcto desarrollo de los encuentros.

La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, destacó la importancia de esta iniciativa señalando: “Con estos Bailes de Mayores reforzamos el envejecimiento activo, luchamos contra la soledad no deseada y creamos espacios de encuentro accesibles y próximos a la vecindad, donde la música y el baile mejoran la salud y la calidad de vida”.

Además, indicó que la programación será rotatoria entre diferentes centros cívicos, y que podrá ajustarse según las necesidades organizativas, comunicándose estos cambios con antelación a través de los canales oficiales.

Cada evento contará con la presencia de personal de apoyo y animadores musicales para ofrecer una experiencia enriquecedora y variada a las personas asistentes.

La iniciativa se enmarca en la apuesta del Ayuntamiento por mejorar la calidad de vida de las personas mayores y dinamizar la red de centros cívicos de la ciudad.

Este compromiso forma parte de la estrategia municipal para promover el envejecimiento activo y saludable, atendiendo a la creciente población de adultos mayores en La Coruña.

Las sesiones programadas para esta primera fase se distribuirán en distintos días y centros, empezando el viernes 14 de noviembre en el Centro Cívico Os Mallos, seguido del sábado 15 en el Centro Cívico San Diego, y continuando el domingo 16 en el Centro Cívico Monte Alto.

La serie seguirá con actividades en otros centros a lo largo de las semanas venideras, incluyendo el Centro Monelos, O Birloque y los centros de Castrillón y Eirís, en semanas alternas.

Es recomendable que las personas interesadas consulten con anticipación las fechas y ubicaciones específicas a través de los tablones informativos de los centros y los perfiles oficiales del Ayuntamiento.

La organización ha asegurado que contará con todos los recursos necesarios para garantizar que cada sesión sea una experiencia agradable y segura para los mayores participantes.

En un contexto donde la esperanza de vida en Galicia supera los 82 años, programas como estos adquieren una relevancia todavía mayor. La historia del envejecimiento activo en La Coruña se remonta a los años 90, cuando comenzó a implementarse como una estrategia para dignificar la vejez y potenciar la participación social.

Desde entonces, la ciudad ha ido ampliando sus recursos y actividades para cubrir las necesidades de su creciente población mayor, reafirmando su compromiso con una vejez saludable y activa.