El Ayuntamiento de La Coruña inicia obras para mejorar la seguridad y accesibilidad de la parada de autobús 45 en la avenida de Gran Canaria.

El próximo viernes, en la ciudad de La Coruña, Galicia, comenzarán los trabajos preliminares para la remodelación de la parada de autobús número 45, ubicada en el sector oeste de la avenida de Gran Canaria, en el barrio de Labañou.

Esta iniciativa impulsada por el Gobierno local de Inés Rey busca atender las demandas de los vecinos, quienes han manifestado preocupaciones sobre la actual configuración de la parada, la cual se encuentra dividida en dos secciones, con un paso peatonal intercalado que conecta con la calle Honduras.

Esta disposición ha restado visibilidad a los peatones, lo que ha resultado en varios accidentes y problemas de seguridad vial, como lo destacó la concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz.

Con el objetivo de solucionar estas cuestiones, el Ayuntamiento ha decidido eliminar el paso peatonal existente y establecer uno nuevo más adelante de la parada, en la intersección entre las calles Gran Canaria, Honduras y Colombia.

Este nuevo paso elevado no solo mejorará la seguridad de los peatones, sino que también ayudará a reducir la velocidad del tráfico en la zona.

Aprovechando esta intervención, el plan también contempla la reurbanización parcial de los espacios públicos en la confluencia entre la calle Colombia y la avenida de Gran Canaria, en dirección a esta última.

La idea es crear un itinerario peatonal que se ajuste a los flujos de movilidad de los residentes, evitando así el cruce indebido de peatones por la calzada, explicó Díaz.

Además de la reorganización de la parada del autobús 45, las autoridades municipales han anunciado que en las próximas semanas comenzarán las mejoras en la parada número 85 de la calle Honduras, que se encuentra a pocos metros de la anterior.

Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno de Inés Rey, que incluye mejoras en 16 paradas de autobús en toda la ciudad, enfocándose en facilitar la accesibilidad a través de la captación de fondos europeos del programa Next Generation.

En la actualidad, la mitad de las paradas de autobús previstas ya han sido ejecutadas, y el Ayuntamiento sigue trabajando en la de San Pedro de Mezonzo.

Las mejoras también se están planificando en los barrios de Monte Alto y Los Rosales, con acciones programadas en la avenida de Navarra y en las calles Emilio Azaña y Emilio González López.

La historia del transporte público en La Coruña se remonta a varios siglos atrás, cuando los servicios de tranvías comenzaron a operar en el siglo XIX, transformando la manera en que los habitantes de la ciudad se desplazaban.

Gracias a estas nuevas iniciativas, el Ayuntamiento continúa su proceso de modernización, asegurando que el transporte público sea seguro y accesible para todos los ciudadanos.