La Coruña acoge la exposición 'Mujeres, leyendas del deporte', que rinde homenaje a destacadas deportistas nacionales e internacionales y busca promover la igualdad en el ámbito deportivo con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

Este miércoles, la ciudad de La Coruña, en Galicia, fue escenario de la inauguración de la exposición titulada 'Mujeres, leyendas del deporte', un evento que busca rendir homenaje a figuras emblemáticas del deporte femenino tanto a nivel nacional como internacional.

La alcaldesa de la ciudad, Inés Rey, acompañada por el concejal de Deportes, Manuel Vázquez, y diferentes representantes del tejido deportivo, educativo y cultural, estuvieron presentes en la apertura de esta muestra que permanecerá abierta hasta el 23 de noviembre en la Sala de Exposiciones Salvador de Madariaga.

La exposición presenta más de 70 piezas originales, entre ellas equipamiento, objetos icónicos y documentos históricos, relacionados con deportistas de renombre mundial como Carolina Marín, Mireia Belmonte, Lydia Valentín, Ruth Beitia, Alexia Putellas, Nadia Comaneci y Simone Biles.

Además, el evento dedica un espacio especial a promotoras deportivas locales, tales como Sofía Toro, Julia Benedetti y Elena Roca, que son referentes de la élite deportiva en La Coruña.

Durante su intervención, Inés Rey destacó que esta muestra representa un acto de memoria y justicia para aquellas deportistas que abrieron caminos, mujeres que demostraron que el talento, la pasión y la disciplina no tienen género.

La alcaldesa enfatizó que el deporte tiene un papel transformador y que la ciudad de La Coruña se compromete a promover la igualdad real en todos los ámbitos deportivos.

Rey también subrayó que la exposición ayuda a dar rostro y visibilidad a aquellas mujeres que han hecho historia en el deporte, sirviendo además como fuente de inspiración para niñas y jóvenes que todavía carecen de referentes visibles en este sector.

La igualdad en el deporte, afirmó, se construye también con el ejemplo y el reconocimiento de la labor femenina.

La muestra se enmarca dentro de la programación municipal de noviembre, en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La exposición puede visitarse de forma gratuita en el horario habitual de la sala, ubicada en la calle Duran Loriga.

Cabe recordar que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por fomentar la igualdad de género en el deporte, impulsado también por organismos nacionales e internacionales.

La historia del deporte femenino en España ha sido marcada por hitos importantes, desde la participación en Juegos Olímpicos hasta la conquista de campeonatos mundiales y europeos, muchas veces enfrentándose a obstáculos relacionados con el machismo y la falta de reconocimiento.

Con esta exposición, La Coruña refuerza su compromiso con la igualdad y el reconocimiento de las mujeres en todos los ámbitos, sirviendo como un espacio de reflexión, homenaje y motivación para futuras generaciones deportivas.

La iniciativa responde también a una demanda social creciente de visibilizar y valorar el talento femenino en un deporte que, a lo largo de la historia, ha sido predominantemente masculino, pero que actualmente comienza a experimentar una transformación profunda hacia la equidad.