El ciclo de conferencias 'Castelao e o seu tempo' en La Coruña abordó el impacto del exilio en la identidad gallega, en el marco del Año Castelao 2025.
En la ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, recientemente se llevó a cabo una sesión que formó parte del ciclo de conferencias titulado 'Castelao e o seu tempo', una iniciativa que homenajea el 75 aniversario de la muerte del destacado intelectual gallego Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, oriundo de Rianxo.
La actividad contó con la participación del concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, quien asistió a la mesa redonda titulada 'Exilio y memoria'.
Este evento, celebrado en la emblemática Casa Museo Casares Quiroga, reunió a reconocidos expertos y académicos gallegos para reflexionar sobre el impacto del exilio en la construcción de la identidad gallega moderna y la importancia de la recuperación y conservación de la memoria colectiva.
La charla fue un homenaje a la ya larga tradición de pensamiento y resistencia cultural que ha caracterizado a Galicia durante siglos, especialmente en momentos históricos donde la represión y la censura marcaron su destino.
Durante su intervención, Gonzalo Castro subrayó que 'analizar el pensamiento de Castelao desde la perspectiva del exilio implica también revisar la historia del país, su resistencia cultural, y la lucha por la defensa de la lengua y de la libertad'.
En su opinión, la figura de Castelao representa un símbolo de la resistencia creativa y moral del pueblo gallego, un legado que todavía hoy inspira a muchas generaciones.
Castelao, quien falleció en 1950 en Buenos Aires, Argentina, fue un intelectual, político y artista que dejó una huella imborrable en la cultura gallega.
Su exilio en medio de la dictadura franquista motivó una profunda reflexión sobre el compromiso con la tierra natal y la lucha por la autonomía. La obra de Castelao, que incluye ensayos, dibujos y poemas, refleja profundamente el sentir de un pueblo que busca su identidad y voz en medio de adversidades.
Este ciclo de conferencias, que se enmarca en las actividades del Año Castelao 2025 promovido por diversas instituciones culturales, busca mantener viva la memoria de uno de los personajes históricos más influyentes de Galicia.
La iniciativa también cuenta con la colaboración de la Fundación Castelao, el Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, y el apoyo del Ayuntamiento de La Coruña, así como de la Secretaría Xeral de Política Lingüística, el Consello da Cultura Galega, y la Real Academia Galega.
Este tipo de eventos ayuda a fortalecer la conciencia cultural y a promover el debate sobre el pasado y presente de Galicia, en un momento en que la lengua y las tradiciones enfrentan retos importantes.
La cultura gallega continúa siendo un pilar esencial para la identidad regional y para el reconocimiento de sus valores en el ámbito nacional e internacional.