El reconocido compositor colombiano Juan Antonio Cuéllar asumirá la dirección del Consorcio para la Promoción de la Música, con el objetivo de revitalizar las actividades musicales en La Coruña.

En la ciudad de La Coruña, situada en la comunidad autónoma de Galicia, se ha anunciado que el destacado director y compositor colombiano Juan Antonio Cuéllar será el nuevo gerente del Consorcio para la Promoción de la Música.

Esta decisión se formalizará en una reunión ordinaria que tendrá lugar la próxima semana, donde se oficializará el nombramiento.

El proceso de selección fue llevado a cabo por una comisión que, tras evaluar a varios candidatos, propuso por unanimidad a Cuéllar para ocupar este importante puesto.

La dirigente municipal Inés Rey ha expresado su satisfacción con la elección, resaltando tanto la trayectoria académica como la experiencia ejecutiva de Cuéllar.

Juan Antonio Cuéllar tiene una sólida formación, habiendo sido director ejecutivo de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y de la Asociación Sinfónica Nacional del país cafetero.

Se formó en la Pontificia Universidad Javeriana y en la Jacobs School of Music de la Universidad de Indiana en Bloomington, donde obtuvo su máster y doctorado en composición, gracias a una beca Fulbright.

Además de su destacada carrera académica, Cuéllar ha trabajado durante más de tres décadas con el productor Julio Reyes, quien ha sido galardonado con varios premios Grammy y Billboard.

En su trayectoria profesional, ha tenido la oportunidad de componer y arreglar música para reconocidos artistas de renombre como Alejandro Sanz, Aitana, Andrés Calamaro, Juanes, Sebastián Yatra y Laura Pausini.

Inés Rey también destacó la importancia de la buena sintonía con la Xunta de Galicia durante el proceso de selección y la necesidad de revitalizar las actividades de la Orquesta Sinfónica de Galicia, el Coro, la Orquesta Joven de la OSG, la Orquesta Infantil y la Escuela Municipal de Música de La Coruña, que son parte del patrimonio cultural gallego.

Cuéllar ha presentado un ambicioso proyecto de desarrollo a cuatro años vista, que incluye medidas a corto y medio plazo, con una hoja de ruta para potenciar el crecimiento artístico y gerencial del Consorcio hasta el año 2028.

El jurado del concurso público valoró su propuesta, que contempla la necesidad de atender las demandas del Consorcio con una visión amplia. Parte de su plan incluye la organización de giras internacionales para la OSG y sus agrupaciones en Latinoamérica durante el bienio 2027-28. Además, propone fortalecer la colaboración entre la OSG y la Escuela Municipal de Música de La Coruña, así como implementar un programa piloto en colegios que integre la música sinfónica en las actividades educativas.

Otra de las líneas fundamentales del proyecto de Cuéllar es la diversificación de las fuentes de financiamiento, con el objetivo de mejorar la gestión financiera del Consorcio.

Para ello, también se plantea un fortalecimiento de la producción audiovisual, buscando abrir oportunidades para su expansión comercial y digital a nivel internacional.