La selección femenina de Canadá busca demostrar su crecimiento enfrentándose a Estados Unidos en un duelo que marcará su nivel actual en la élite del fútbol mundial, en medio de una gira por Norteamérica.
La selección femenina de Canadá se prepara para uno de los desafíos más importantes de su calendario internacional al enfrentarse a Estados Unidos, líder del ranking mundial, en un partido que se disputará en Washington, D.C. Este encuentro se realiza en un momento en que las canadienses buscan consolidar su crecimiento y demostrar que están listas para competir de tú a tú contra las mejores del planeta.
El equipo canadiense, que ocupa actualmente la octava posición en la clasificación mundial de la FIFA, busca revertir una racha adversa en su historia contra Estados Unidos en territorio estadounidense.
La última victoria de Canadá en suelo americano data del 11 de noviembre del año 2000, cuando lograron derrotar a Estados Unidos por 1-0 en un enfrentamiento amistoso.
Desde entonces, los estadounidenses han dominado el historial con varias victorias, incluyendo duelos en mundiales y eventos continentales.
Históricamente, el fútbol femenino en Canadá ha tenido altibajos, pero en las últimas décadas ha ido creciendo exponencialmente. La profesionalización de la Liga Canadiense y la inversión en infraestructura y capacitación han permitido a la seleción consolidarse como una potencia regional.
Actualmente, Canadá compite en torneos internacionales con varias jugadoras que militan en ligas europeas y estadounidenses, lo que incrementa su nivel competitivo.
El partido contra Estados Unidos, que se disputará en el emblemático Audi Field, será una oportunidad para que las canadienses muestren su evolución.
El entrenador de Canadá, Casey Stoney, ex capitana de Inglaterra, expresó en rueda de prensa: "Este encuentro será una prueba de nuestro avance como equipo.
Sabemos que enfrentamos a la mejor del mundo, pero estamos motivados y confiados en nuestras capacidades. No tenemos temor, solo ganas de demostrar que estamos en el camino correcto".
El balance de Canadá en su reciente serie de partidos ha sido positivo. La última actuación fue una victoria por 4-1 contra Costa Rica en Toronto, donde lograron remontar tras un inicio complicado y anotar cuatro tantos en los últimos minutos del compromiso.
Además, el equipo ha tenido una buena racha bajo la dirección de Stoney, con un récord de 6 victorias, 1 derrota y 1 empate en los últimos enfrentamientos.
Por su parte, Estados Unidos, que actualmente ocupa la primera posición en el ranking mundial, llega a este compromiso tras dos contundentes triunfos por 4-0 sobre Irlanda, marcando además su 600º victoria en la historia del fútbol femenino en Estados Unidos.
La entrenadora Emma Hayes, que ha dirigido a las estadounidenses desde junio de 2024, ha implementado un sistema de rotaciones que ha permitido a distintas jugadoras sumar experiencia, incluyendo a jóvenes promesas de 18 y 19 años.
Este enfrentamiento, que forma parte del evento denominado "Clásico Continental" organizado por la Major League Soccer, tendrá además un componente simbólico, dado que enfrenta a las dos últimas campeonas olímpicas.
Canadá conquistó la medalla de oro en Tokio 2020, mientras que Estados Unidos se llevó la medalla de oro en Río 2016 y en Londres 2012.
El doble enfrentamiento entre ambas selecciones en el pasado, incluyendo partidos en mundiales y torneos continentales, ha alimentado una rivalidad que se remonta a principios de los años 80.
La expectativa para este partido es alta, ya que será una oportunidad para que Canadá demuestre que puede competir de igual a igual con cualquiera en el escenario mundial.
El encuentro en Washington se disputará con una temperatura aproximada de 27 grados Celsius y la probabilidad de lluvias leves, una condición que podrán aprovechar las estrategas para ajustar sus planes.
Los aficionados en todo Canadá y Estados Unidos seguirán de cerca este duelo que, sin duda, aportará emoción y espectáculo a la escena del fútbol femenino internacional.
Con estos partidos, Canadá continúa consolidando su proceso de crecimiento, alimentando las expectativas de cara a futuras fases en las competiciones globales y acercándose cada vez más a convertirse en una potencia en el fútbol femenino mundial.