El Gobierno Vasco lanza una guía para potenciar la Vía Verde de Arditurri, promoviendo el cicloturismo y la sostenibilidad en Gipuzkoa.
En el corazón de Euskadi, el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha dado a conocer la nueva Guía de la Vía Verde de Arditurri, un esfuerzo colaborativo de Basquetour, con el fin de promover esta ruta que ha sido completamente rehabilitada.
Esta mejora se ha logrado gracias a los fondos otorgados a las Zonas de Actuación Preferente, lo que refleja un fuerte compromiso institucional por revitalizar áreas con potencial turístico.
En el evento también han participado figuras clave como la Diputada Foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa, Azahara Domínguez, y las Alcaldesas Aizpea Otaegi de Errenteria y Joana Mendiburu de Oiartzun.
Durante su intervención, el Consejero destacó que las acciones de rehabilitación de la Vía Verde de Arditurri se han materializado gracias a la colaboración entre distintas instituciones, los ayuntamientos y las agencias de desarrollo local.
“El Gobierno Vasco ha invertido 6,7 millones de euros en 21 proyectos destinados a fomentar el turismo en diversas comarcas de Euskadi”, afirmó Hurtado.
La Guía recién presentada cierra un ciclo de trabajos que ha beneficiado a la comarca de Oarsoaldea, con una inyección de 1 millón de euros a través de fondos de actuación preferente.
Además de revitalizar el turismo, esta guía refuerza la intención del Departamento de Turismo de apostar por el cicloturismo, un sector que va de la mano con la conservación del medio ambiente.
“La sostenibilidad es esencial, ya que el cicloturismo favorece una distribución más equitativa del turismo, la desestacionalización y el desarrollo local”, añadió Hurtado.
El Consejero también subrayó la importancia de valorar la historia industrial a través de estos caminos, que son parte integral de la identidad y diversidad de Euskadi.
“Las vías verdes son una prueba tangible de la riqueza histórica de nuestra región y continuaremos apoyando su promoción en colaboración con todos los sectores involucrados”, concluyó.
Por su parte, la Diputada Domínguez enfatizó que recursos como Arditurri son vitales para que Gipuzkoa siga progresando en el ámbito del turismo de naturaleza.
“Buscamos atraer a personas que valoren experiencias al aire libre y respeten nuestro entorno, lo que permite una distribución más equilibrada de visitantes, y beneficia a pequeños negocios, como alojamientos y restaurantes locales”, destacó.
Aizpea Otaegi añadió que la Vía Verde de Arditurri es una infraestructura esencial no solo para el turismo, sino también para la movilidad sostenible de la comunidad.
“Este proyecto fue priorizado en el Plan Estratégico de la comarca y los fondos Berpiztu han sido cruciales para su desarrollo”, afirmó.
La ruta de la Vía Verde de Arditurri, que abarca 12 kilómetros, ofrece la oportunidad de explorar un legado histórico de más de 2.000 años y se conecta con otros senderos, mejorando así la oferta turística de Euskadi. Entre los puntos de interés que ofrece se encuentran el parque natural de Aiako Harria y el Coto minero de Arditurri, lo que la convierte en un recurso valioso para disfrutar de la naturaleza, el ocio y la historia.