En Euskadi, enfermeras del Centro de Salud de Zaballa en Barakaldo han ofrecido talleres sobre la introducción de alimentos en bebés de entre 5 y 7 meses, alcanzando a más de 200 familias. La iniciativa, que también contempla opciones vegetarianas, busca orientar a los padres en el proceso de alimentación complementaria y prevenir riesgos como el atragantamiento.

En la región de Euskadi, un programa de talleres dirigido a familias con bebés de entre 5 y 7 meses está ayudando a guiar a los padres en la introducción de alimentos en la dieta de sus hijos, además de la leche materna o fórmula.

La iniciativa, impulsada en el Centro de Salud de Zaballa en Barakaldo, ha sido liderada por el equipo de enfermeras pediátricas de Osakidetza, la organización de salud pública del País Vasco.

Desde su inicio en 2023, estos talleres han ofrecido información actualizada y basada en evidencias a más de 200 familias, con el objetivo de facilitar una correcta introducción de alimentos complementarios y promover prácticas saludables.

La duración de cada sesión es de aproximadamente dos horas y se llevan a cabo en el propio centro de salud, donde las enfermeras orientan a los padres sobre cuándo y cómo comenzar a introducir otros alimentos además de la leche.

Además de abordar las necesidades básicas, las profesionales también explican diversas técnicas de alimentación complementaria. Entre ellas, métodos tradicionales, la técnica Baby-Led Weaning (BLW), que consiste en que el bebé se alimenta por sí mismo con alimentos que puede agarrar, y las opciones menguadas o mixtas.

Esta variedad permite que las familias elijan la estrategia que mejor se adapte a sus circunstancias y a las características de sus hijos.

Una parte importante de los talleres es la formación práctica, en la que se enseñan maniobras de primeros auxilios en caso de atragantamiento, y estas se simulan con muñecos para que los padres puedan practicar y sentirse más seguros.

La actualización constante de los contenidos se realiza en función de las sugerencias y demandas de los propios asistentes, incluyendo en los últimos meses aspectos relacionados con la alimentación vegetariana, cada vez más solicitada por las familias.

Estos talleres fueron inicialmente un piloto en 2023, siguiendo la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que subraya la importancia de comenzar la alimentación complementaria a partir de los 6 meses, como parte de un enfoque integral para cubrir las crecientes necesidades nutricionales de los bebés.

Tras el éxito de la fase piloto, en septiembre de 2024, la oferta se amplió a todos los centros de salud de la zona de Barakaldo y Sestao, logrando un total de 12 sesiones hasta la fecha.

La participación en estas actividades ha sido significativa, con más de 200 familias beneficiadas.

Actualmente, Osakidetza trabaja para ampliar aún más la disponibilidad de estos talleres en otros centros de salud tanto en Barakaldo como en Sestao, con el objetivo de que todas las familias puedan acceder a ellos en su centro sanitario de referencia.

Este esfuerzo busca facilitar la participación y asegurar que más familias europeas tengan acceso a información clave para promover una alimentación saludable desde los primeros meses de vida, en línea con las recomendaciones internacionales y las políticas públicas de salud infantil.

El programa forma parte de las estrategias de salud comunitaria en Euskadi, alineándose con otros proyectos como la Estrategia Vasca 2030 para fomentar la educación en el ocio y la protección de derechos humanos, que buscan mejorar la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía en todos los ámbitos.