El Centro de Datos de EJIE, la sociedad encargada de la tecnología del Gobierno Vasco, obtiene la prestigiosa certificación TIER III del Uptime Institute, consolidándose como un referente en infraestructura digital en Euskadi y garantizando la continuidad y seguridad de los servicios públicos digitales.
En Euskadi, el Centro de Datos de EJIE, entidad responsable de los servicios informáticos del Gobierno Vasco, ha alcanzado un hito relevante en el ámbito de la infraestructura tecnológica al obtener la certificación internacional TIER III en la fase de diseño, otorgada por el Uptime Institute, una de las instituciones más prestigiosas a nivel mundial en estándares para centros de datos.
Este reconocimiento sitúa a la instalación como uno de los centros de datos más avanzados y resistentes en el norte de España y con proyección a nivel europeo.
La certificación TIER III respalda que el diseño del centro cumple con los máximos requisitos de disponibilidad, redundancia y resiliencia. Esto significa que todos los componentes críticos, desde los sistemas eléctricos hasta los de climatización, permiten tareas de mantenimiento sin interrumpir el funcionamiento de los servicios.
En un mundo cada vez más digitalizado, la continuidad en la gestión de datos críticos resulta esencial, especialmente en un contexto donde la digitalización de la administración pública se ha acelerado en los últimos años.
Este logro no solo tiene una dimensión técnica, sino que también representa un paso estratégico para el Gobierno Vasco en su apuesta por la soberanía digital.
La infraestructura garantizada por esta certificación asegura que los datos sensibles y de carácter estratégico permanezcan bajo jurisdicción local y protegidos ante posibles contingencias a gran escala.
Además, refuerza la independencia tecnológica de Euskadi en un entorno global donde la dependencia de infraestructuras extranjeras puede generar preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad.
El Centro de Datos de EJIE se integra en la estrategia vasca de innovación y resiliencia digital, liderada por la consejera María Ubarretxena. La iniciativa busca no solo modernizar la gestión pública, sino también facilitar una administración más eficiente, accesible y segura para la ciudadanía, mediante la simplificación de trámites y la eliminación de barreras burocráticas.
Este centro de datos es pionero en el sector público en Euskadi, siendo uno de los pocos en toda España con una certificación de estas características.
Hasta ahora, la mayoría de los centros de datos certificados pertenecían al sector privado, lo que hace de este logro un ejemplo de liderazgo en innovación tecnológica dentro del ámbito gubernamental.
Es importante destacar que esta certificación se ha obtenido en una fase de diseño que ya ha sido ejecutada, y se prevé obtener también la certificación en la fase de construcción, consolidando aún más la posición del centro como una instalación de referencia.
Lo que hace único a este proyecto es que la certificación se ha logrado sin interrumpir las operaciones del centro, garantizando la continuidad de los servicios públicos en todo momento.
El proyecto contempla además una futura fase que busca certificar las operaciones diarias del centro, asegurando que la gestión y el mantenimiento se alineen con las mejores prácticas del sector y con criterios de sostenibilidad a largo plazo.
Este plan integral refleja el compromiso del Gobierno Vasco con la innovación, la seguridad y la autonomía tecnológica, convirtiendo a su infraestructura digital en un ejemplo en el ámbito nacional.
En términos económicos, el coste del proyecto de modernización y certificación se ha cifrado en cifras equivalentes a unos 30 millones de euros, lo que en moneda europea sería alrededor de 28 millones de euros.
La inversión en tecnología y certificación reafirma la determinación de Euskadi de liderar en infraestructura digital y garantizar una administración pública moderna, segura y resiliente en la era digital.
Para el futuro, se espera que este centro sirva como base para seguir avanzando en proyectos de digitalización y ciberseguridad, defendiendo la soberanía tecnológica del territorio vasco frente a los desafíos del contexto global.