Osakidetza y el Ayuntamiento de Erandio inician la ampliación del consultorio local para incrementar el personal y mejorar la atención primaria en respuesta al crecimiento poblacional. La obra incluirá dos nuevas consultas y la incorporación de profesionales de Medicina de Familia y Enfermería.
En el País Vasco, la atención primaria continúa fortaleciendo sus recursos para adaptarse a las necesidades de la población. En este contexto, Osakidetza, el sistema de salud vasco, en colaboración con el Ayuntamiento de Erandio, ha comenzado las obras para ampliar las instalaciones del Consultorio de Erandio Goikoa.
Esta iniciativa busca responder al crecimiento demográfico en la zona, que en los últimos años ha experimentado un aumento significativo en el número de residentes, muchos de los cuales dependen de los servicios de atención primaria para su salud y bienestar.
La ampliación del consultorio, que ya forma parte de la Organización de Servicios de Osakidetza Uribe, incluirá la construcción de dos nuevas consultas médicas y de enfermería, sumando así un total de cuatro espacios de atención.
La finalidad de estas modificaciones es ofrecer una atención más ágil y cómoda a los usuarios, así como reducir los tiempos de espera y mejorar la calidad de la atención sanitaria en la localidad.
Los nuevos profesionales que se incorporarán a partir de la segunda quincena de octubre son un médico de Familia y un enfermero, quienes se unirán al equipo actual compuesto por una médica y una enfermera.
Estos especialistas serán responsables de atender a una mayor cantidad de pacientes en horarios matutinos, de lunes a viernes, repartiendo su jornada entre el consultorio de Erandio Goikoa y el centro de salud de Derio, municipio contiguo con características similares.
Este esfuerzo forma parte del compromiso del Departamento de Salud del País Vasco y de Osakidetza de reforzar la Atención Primaria, considerada fundamental para la prevención y el tratamiento de diversas patologías.
La estrategia busca garantizar que todos los residentes tengan acceso a una atención de calidad, en un entorno cercano y accesible. La inversión para estas obras, que se estima en unos 150.000 euros, refleja la voluntad de modernizar las instalaciones y ampliar la capacidad de atención.
Desde la década de 1970, la atención primaria en Euskadi ha experimentado avances importantes, si bien en los años recientes se han incrementado las inversiones para hacer frente a los retos del envejecimiento poblacional y la creciente pluralidad de necesidades sanitarias.
La ampliación de consultorios y la incorporación de nuevos profesionales son algunas de las acciones adoptadas para potenciar un sistema de salud más inclusivo y eficiente.
El nuevo consultorio de Erandio se espera que no solo mejore la calidad del servicio, sino que también sirva como ejemplo de la colaboración efectiva entre las instituciones locales y la administración sanitaria central.
Con estas acciones, Euskadi continúa apostando por una atención primaria fortalecida, clave en el sistema de salud y en la promoción de una vida saludable para todos sus habitantes.