Las autoridades ferroviarias de Euskadi avanzan en la instalación del sistema europeo ERTMS en la red vasca, con pruebas y formación de profesionales, en una inversión que supera los 65 millones de euros. La tecnología facilitará mayor seguridad y eficiencia en los servicios ferroviarios de la región.

En el País Vasco, la modernización del sistema ferroviario continúa su curso con la inminente llegada del European Rail Traffic Management System (ERTMS), una avanzada tecnología europea que se implementará en 2026 en la provincia de Gipuzkoa, empezando por el tramo entre Hendaia y Usurbil, y que posteriormente se extenderá de manera progresiva a toda la red ferroviaria vasca.

Esta actualización pretende reemplazar el sistema EUROLOOP, operativo en la región durante casi 30 años, debido a su obsolescencia técnica y a la necesidad de adaptarse a los estándares europeos.

La inversión prevista para esta transición alcanza aproximadamente los 65 millones de euros, lo que refleja el compromiso de las autoridades en mejorar la seguridad, la interoperabilidad y la eficiencia del transporte ferroviario en Euskadi.

La implementación del ERTMS no solo facilitará la gestión del tráfico, sino que también permitirá una mayor integración con el resto de redes europeas, un paso fundamental para potenciar la movilidad sostenible y competitiva en la región.

Ya se están realizando las primeras pruebas nocturnas en vías del tramo Irun-Hendaia, donde se verifica el correcto funcionamiento tanto en la infraestructura como en las unidades de tren que serán equipadas con la tecnología.

Hasta la fecha, una unidad ya cuenta con la totalidad de los sistemas instalados, mientras que otras dos se encuentran en diferentes fases de adaptación.

Estos ensayos son vitales para garantizar una transición sin contratiempos y para ajustar los detalles técnicos necesarios antes de su puesta en marcha hacia finales de 2026.

La puesta en marcha del sistema va acompañada de intensas acciones formativas dirigidas a los profesionales de Euskotren y ETS (Euskal Trenbide Sarea).

En total, alrededor de 260 maquinistas y técnicos están recibiendo capacitación teórica y práctica en los nuevos simuladores específicos para ERTMS, ubicados en talleres como Araso y Lebario.

Además, se han incorporado simuladores portátiles para entrenar a los operadores en situaciones de emergencia o incidencias no habituales en el día a día del servicio ferroviario.

La formación no solo incluye aspectos técnicos, sino también prácticas de conducción en vías, con simulaciones que reproducen escenarios complejos como obstáculos inesperados, fallos en la infraestructura, condiciones meteorológicas adversas y otros incidentes.

La capacitación busca asegurar que los profesionales estén plenamente preparados para gestionar con seguridad y rapidez las distintas eventualidades que puedan surgir durante la operación.

Por su parte, ETS ha desarrollado nuevos simuladores de centros de tráfico centralizado (CTC), donde se entrenará a alrededor de 80 profesionales en la supervisión y control de toda la red ferroviaria de Euskadi.

Estos simuladores permiten replicar en tiempo real toda la operación ferroviaria, asegurando una gestión eficiente y segura del tráfico.

El proceso de implementación también contempla etapas de pruebas en vía, que se están realizando en el tramo Irun-Hendaia con el objetivo de verificar el correcto funcionamiento y la integración del sistema ERTMS en la infraestructura existente.

La tecnología de protección automática (ATP) en los trenes y en la vía será la principal responsable de supervisar en tiempo real la conducción, ajustando la velocidad y frenando de manera automática si se detectan irregularidades o riesgos.

El ERTMS representa un avance tecnológico con respecto al sistema anterior, mejorando los perfiles dinámicos de velocidad, la comunicación en tiempo real entre tren y puesto de mando, así como la capacidad de responder rápidamente ante cambios en las condiciones de la vía, obras o incidencias climáticas.

Gracias a esta tecnología, los cambios en los límites de velocidad podrán realizarse automáticamente y en tiempo real, incrementando la seguridad y eficiencia del sistema.

Las autoridades ferroviarias y los operadores en Euskadi consideran que la adopción del ERTMS posicionará a la región como un referente en innovación y seguridad ferroviaria en Europa, facilitando también la interoperabilidad con otros países del continente.

La inversión y el esfuerzo en formación refuerzan la voluntad de ofrecer un servicio más seguro, puntual y de alta calidad para todos los usuarios del transporte público en Euskadi.