Euskadi lanza su convocatoria de proyectos con un presupuesto de 400.000 euros, centrada en sectores estratégicos como salud, energías renovables y manufactura avanzada.

La Eurorregión, que involucra a Euskadi, Nueva Aquitania y Navarra, ha abierto una nueva convocatoria de proyectos bajo el título "Innovación Eurorregional".

Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 400.000 euros (aproximadamente 350.000 euros al tipo de cambio actual), estará disponible para recibir propuestas desde el 9 de septiembre hasta el 17 de octubre de 2024.

El webinar de presentación de esta convocatoria se llevará a cabo el 10 de septiembre de 2024 a las 10:00, donde se explicarán todos los detalles y se responderán preguntas de los interesados.

Los participantes deberán registrarse previamente para poder acceder a este evento informativo.

La convocatoria "Innovación Eurorregional" tiene como objetivo principal apoyar iniciativas en sectores clave para el desarrollo de la región, tales como salud, fabricación avanzada, agricultura, energías renovables, construcción sostenible e industrias creativas y culturales.

Estos sectores han sido identificados como estratégicos en los planes de especialización inteligente de los tres territorios involucrados.

La Directora de la Eurorregión, Arola Urdangarin, destacó que esta iniciativa fomenta la cooperación entre los tres territorios, buscando generar sinergias y complementariedades que impulsen un desarrollo económico más competitivo y resiliente.

"A través de esta convocatoria, nuestro objetivo es fortalecer la economía eurorregional en un contexto de transformación digital, asegurando que la sostenibilidad, la creación de conocimiento y la innovación sean la base de nuestros esfuerzos", comentó Urdangarin.

Desde su lanzamiento en 2015, la convocatoria ha sido un pilar en el impulso de la innovación en la Eurorregión, habiendo beneficiado a 51 iniciativas con una inversión total de aproximadamente 4,1 millones de euros (3,6 millones de euros).

Durante el año 2023, siete de los 22 proyectos presentados por consorcios trilaterales fueron financiados, lo que demuestra el éxito y la relevancia de esta iniciativa en la región.

El webinar programado para el 10 de septiembre enriquecerá el intercambio de ideas entre los actores de la región y permitirá que los gestores de proyectos acerquen sus propuestas a los equipos técnicos.

Durante este evento, que incluirá una sección de preguntas y respuestas, se fomentará la participación activa y se ofrecerán oportunidades para presentar proyectos y conceptos innovadores.

Para facilitar la presentación de los proyectos, la Eurorregión ha confeccionado una guía para los promotores. Este documento ofrece directrices prácticas y claras que abarcan desde la solicitud inicial hasta el cierre del proyecto, y está diseñado para ser accesible y fácil de comprender por todos los interesados.

Para más información y para registrarse al webinario, los interesados pueden obtener detalles adicionales en el sitio web de la Eurorregión. Asimismo, aquellas personas que tengan preguntas específicas pueden ponerse en contacto con Leyre Azcona, quien estará disponible para asesorar a los participantes y resolver cualquier consulta que pueda surgir durante el proceso.

Esta convocatoria no solo refuerza los lazos entre los territorios de la Eurorregión, sino que también representa una oportunidad crucial para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible en el corazón de Europa.