Euskadi participa en un foro en Brest para impulsar el desarrollo de la eólica marina flotante y establecer conexiones con el sector francés.

La Delegación de Euskadi en Francia ha organizado recientemente un evento en Brest, en el marco del foro Floating Wind Offshore Turbines (FOWT), uno de los encuentros más destacados de Europa en el sector de la energía eólica marina.

Este foro, que se celebra hasta el 25 de abril, ha reunido a importantes actores del mercado francés, quienes han presentado sus proyectos a empresas vascas del sector.

Durante esta jornada, un total de 17 representantes de 12 entidades vascas participaron activamente en un workshop, donde compartieron experiencias y conocimientos.

Entre las organizaciones presentes se incluyen el Basque Energy Cluster, BIMEP, EVE, IDOM, SENER, Lumiker, SAITEC, KIMUA, TECNALIA, VICINAY, NAVACEL y LIFTRA.

La colaboración y conexión con el Syndicat des Énergies Renouvelables y los consorcios responsables de los primeros parques comerciales flotantes en la costa francesa también fue un aspecto destacado del evento.

Maëlie Benistad-Hector, del Syndicat des Énergies Renouvelables, expuso sobre la planificación actual del sector eólico marino en Francia. Destacó las rondas de licitación y la ubicación proyectada para futuros parques eólicos en el país. Por su parte, Quentin Guyet, de Pennavel, elaboró sobre su proyecto de parque eólico frente a las costas de Bretaña. Además, representantes de Ocean Winds y EDF Renouvelables discutieron sus respectivos proyectos en el Mediterráneo, lo que subraya la diversidad y el potencial de desarrollo del sector en la región.

Ander González, del Clúster de Energía del País Vasco, destacó las capacidades y avances de las empresas vascas en la cadena de valor de la eólica flotante.

Esta presentación fue clave para evidenciar la experiencia de Euskadi y establecer conexiones estratégicas con sus pares franceses.

El evento no solo se limitó a la jornada técnica, sino que la delegación vasca también llevó a cabo una considerable agenda de actividades paralelas en el marco del FOWT 2025.

Arantza López de Munain, delegada de Euskadi en Francia, participó en un desayuno junto a representantes gubernamentales y embajadores, favoreciendo un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la colaboración.

Además, mantuvo encuentros bilaterales con responsables de las regiones organizadoras como Bretagne, Pays de la Loire, Occitanie y Provence-Alpes-Côte d'Azur.

La agenda también incluyó visitas a instalaciones estratégicas, como las del puerto de Brest y la empresa vasca Haizea Wind, lo que refuerza aún más las relaciones entre empresas de ambos países.

Las empresas vascas han valorado altamente esta jornada como una excelente oportunidad para consolidar relaciones con los actores más influyentes del sector energético en Francia.

Con el mercado de la energía eólica flotante en constante crecimiento, los representantes vascos buscan posicionarse como socios tecnológicos clave, lo que podría abrir nuevas puertas para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos.

Esta actividad no solo fortalece la presencia de Euskadi en el ámbito de la energía marina, sino que también sienta las bases para un trabajo conjunto a largo plazo en un sector que promete ser vital en la transición hacia energías más sostenibles.