El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco ha autorizado un fondo de más de 2,4 millones de euros para incentivar nuevos negocios en el sector comercial, ofreciendo ayudas para asesoramiento y creación empresarial. La iniciativa busca fortalecer la economía local y promover la cultura emprendedora en Euskadi.

En Euskadi, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo ha dado un paso importante al aprobar en Consejo de Gobierno un nuevo programa de ayudas destinado a potenciar el emprendimiento en el sector comercial, denominado MerkaEkin 2025.

Este fondo, dotado con un total de 2.420.000 euros, tiene como propósito principal promover la creación de proyectos comerciales sólidos y viables en la región. La inversión se dividirá en dos líneas específicas de apoyo: una dirigida a ofrecer asesoramiento especializado para la constitución de nuevos negocios (Merkataritza – Ekintzaile Aholkularitza), y otra destinada a financiar la puesta en marcha de estas iniciativas (Merkataritza – Ekintzaile Dirulaguntzak).

El presupuesto para el programa de asesoramiento será de aproximadamente 1,15 millones de euros, mientras que la línea de ayudas para creación de negocios contará con alrededor de 1,27 millones de euros.

Estos fondos están dirigidos a emprendedores individuales, equipos promotores, autónomos, sociedades civiles, comunidades de bienes, además de micro y pequeñas empresas cuya actividad esté relacionada con el comercio y cuya economía se desarrolle en Euskadi.

Con esta iniciativa, el Gobierno Vasco reafirma su compromiso con el desarrollo del sector comercial y con la promoción de la cultura empresarial en la comunidad, en un momento en que la economía local busca recuperarse y fortalecerse después de los golpes causados por la pandemia de COVID-19.

El proceso de solicitud para acceder a estas ayudas comenzará el día siguiente a la publicación oficial en el Boletín Oficial del País Vasco y cerrará el 30 de septiembre de 2025.

La concesión de las subvenciones se realizará de forma continua durante este período, hasta agotar el crédito disponible, que será repartido en función de la cantidad de solicitudes y su viabilidad.

Históricamente, el apoyo a emprendedores ha sido clave para el crecimiento económico en Euskadi, una región que cuenta con un importante legado industrial y comercial desde principios del siglo XX.

La apuesta por la innovación y el impulso de nuevos negocios ha sido una estrategia constante del Gobierno Vasco, que además ha promovido otras iniciativas similares para diversificar y fortalecer su economía.

Este programa no solo refleja una apuesta por el crecimiento económico a corto plazo, sino también por el fortalecimiento del tejido empresarial local, la generación de empleo y la sostenibilidad del comercio en una de las comunidades más dinámicas del norte de España.

La inversión en estos apoyos confirma la voluntad de Euskadi de seguir siendo un referente en innovación y emprendimiento en la región europea.