Los equipos y deportistas destacados en las últimas jornadas de la Liga Euskotren, Liga Eusko Label y otras regatas celebradas en Euskadi y el País Vasco. Resultados que reflejan la evolución en estas disciplinas acuáticas y la tradición deportiva de la región.
En la región del País Vasco, las competiciones acuáticas continúan consolidándose como un referente de tradición y talento deportivo. Ioseba Amunarriz, originario de Hondarribia, ha liderado en la clasificación general como el mejor patrón en la Liga Eusko Label 2025, demostrando su experiencia y habilidades en las regatas de remo y kayak-mono.
La entrega de premios que se celebró recientemente contó con la presencia de destacados deportistas y organizadores, entre ellos Leandro Azkue y Borja Rodrigo.
Por otro lado, en la Liga Euskotren, las regatistas de Arraun Lagunak, procedentes de Donostia (San Sebastián), obtuvieron una destacada victoria en la última jornada, dejando claras sus capacidades en esta disciplina.
Maider Etxaniz, una de las patronas más reconocidas, continúa liderando el ranking de patronas en la Liga Euskotren, reafirmando su liderazgo en el deporte femenino vasco.
El próximo fin de semana, la regata XLVIII. Zarauz’ko Ikurrina presentará doble jornada, prometiendo una intensa competencia entre los mejores equipos de la región. Las diferentes pruebas, desde las modalidades tradicionales hasta las más modernas, mantienen viva la tradición marítima del País Vasco.
En las recientes carreras celebradas en Boiro, los resultados muestran una fuerte presencia de equipos vascos, con tiempos que varían en torno a los 19 minutos y 50 segundos para los primeros clasificados en categorías masculinas.
La carrera más destacada fue la de Orio, con un tiempo de aproximadamente 19 minutos y 36 segundos, seguida por Donostiarra con 19 minutos y 46 segundos, y Getaria con 19 minutos y 48 segundos.
Estos tiempos reflejan la preparación física y táctica de los participantes.
En las categorías femeninas, la regata de Traiñeiras en Rianxeira fue dominada por Arraun Lagunak, que completó la prueba en 10 minutos y 26 segundos.
Otras de las participantes más destacadas fueron Orio, Toquesaldea, Zumaia, y otros equipos de la costa vasca, que siguen promoviendo la cultura del remo en el ámbito femenino.
En la clasificación general de la Liga Eusko Label 2025, Orio lidera con 140 puntos, seguido de Donostiarra con 116 y Zierbena con 115. En la Liga Euskotren, Arraun Lagunak se mantiene en la cima con 89 puntos, mientras que Orio y Tolosaldea también ocupan puestos destacados con 81 y 76 puntos, respectivamente.
La competición continúa siendo un ejemplo de superación y espíritu deportivo para la región.
Es importante destacar que estas disciplinas representan mucho más que competición; son parte de la historia y cultura marítima vasca, con raíces que se remonta siglos atrás.
Desde las tradicionales regatas hasta los eventos modernos, el deporte en Euskadi refleja valores de trabajo en equipo, respeto por el mar y pasión por la tradición.
Con estos resultados y eventos, Euskadi y el País Vasco consolidan su liderazgo en los deportes acuáticos en España, promoviendo el talento local y fomentando la participación de todos los públicos, tanto en la playa como en las regatas.
La tradición de estas competiciones continúa transmitiéndose de generación en generación, manteniendo vivo el espíritu marítimo de la región en un contexto cada vez más globalizado y competitivo.