La compañía estadounidense Martinelli's ha iniciado una retirada voluntaria de más de 124,000 botellas de su popular jugo de manzana debido a la presencia de una sustancia tóxica llamada patulina. La medida afecta a varios países y se realiza por preocupaciones de salud pública, ya que el consumo de productos contaminados puede causar síntomas graves en las personas. La situación ha generado alerta entre los consumidores y las autoridades sanitarias, que recomiendan estar atentos a los productos afectados y a las instrucciones de devolución.

En un reciente anuncio, la reconocida empresa estadounidense Martinelli's ha informado sobre la retirada voluntaria de más de 124,000 botellas de su popular jugo de manzana en varios países europeos y en algunos puntos de distribución en Estados Unidos.

La decisión se ha tomado tras detectar niveles potencialmente peligrosos de patulina, una sustancia tóxica producida por ciertos hongos que pueden encontrarse en manzanas en mal estado.

La compañía, con sede en Watsonville, California, notificó a las autoridades sanitarias y a los consumidores sobre la posible contaminación, que puede afectar la salud de quienes ingieran el producto.

El retiro afecta aproximadamente 124,416 botellas, distribuidas en cajas de seis unidades de 10 onzas (unos 283 gramos), con una fecha de vencimiento prevista para diciembre de 2026.

Cada botella lleva un código de lote y un número UPC: 0 41244 04102 2. La medida se aplica a productos vendidos en tiendas de varios países, incluyendo Alemania, Francia, Italia, España, y el Reino Unido, además de algunos estados en Estados Unidos.

La sustancia en cuestión, patulina, es conocida por su presencia en frutos en descomposición y puede causar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y malestar gastrointestinal en las personas que consumen cantidades elevadas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la exposición aguda a niveles elevados de patulina puede tener efectos adversos temporales y, en algunos casos, puede ser perjudicial para la salud, especialmente en niños y personas vulnerables.

La detección de patulina en el jugo de manzana de Martinelli’s se realizó mediante análisis de laboratorio, ya que el proceso de pasteurización no elimina esta sustancia.

La compañía ha declarado que está colaborando con las autoridades para asegurar que todos los productos afectados sean retirados del mercado y que no lleguen a los consumidores.

Hasta la fecha, no se han reportado casos de intoxicación, pero las autoridades sanitarias recomiendan revisar las botellas y devolverlas si tienen el código de lote mencionado.

Históricamente, la contaminación por patulina en productos de manzana no es un fenómeno nuevo. En 2007, varias marcas en Europa y Estados Unidos enfrentaron retiros similares, lo que llevó a una mayor regulación y control en la producción de jugos y productos derivados de la manzana.

La normativa vigente en la Unión Europea establece límites estrictos para la presencia de patulina en alimentos y bebidas, con niveles máximos permitidos de 50 microgramos por kilogramo.

Para los consumidores, la recomendación principal es verificar las etiquetas y códigos de lote de sus productos y, en caso de duda, abstenerse de consumir el jugo y devolverlo al punto de venta.

Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación y trabajando en conjunto con las empresas para garantizar la seguridad alimentaria. La compañía Martinelli's ha expresado su compromiso con la calidad y la seguridad, prometiendo mejorar sus controles para prevenir futuros incidentes.

En resumen, esta retirada masiva resalta la importancia de los controles de calidad en la industria alimentaria y la necesidad de que los consumidores estén informados y atentos a las alertas oficiales.

La salud pública es una prioridad, y las acciones preventivas, como la retirada de productos contaminados, son esenciales para proteger a la población de posibles riesgos derivados del consumo de alimentos en mal estado o contaminados.