El Salón del Automóvil de Nueva York celebra su 125 aniversario en 2025, destacando lanzamientos innovadores y conceptos que marcan tendencia en la industria automotriz. Desde SUVs de lujo hasta vehículos eléctricos, la feria reafirma su importancia en el calendario mundial del motor.
El Salón del Automóvil de Nueva York, uno de los eventos más prestigiosos y antiguos del sector, celebra en 2025 su 125 aniversario, reafirmando su papel como plataforma de lanzamiento para los principales avances en la industria automotriz.
Fundado en 1900 en el antiguo Madison Square Garden, este evento ha sido testigo de la evolución de los vehículos a lo largo de más de un siglo, adaptándose a las tendencias y tecnologías que marcan el rumbo del mercado.
A pesar de las predicciones de su desaparición como evento masivo, el salón ha demostrado su fortaleza y relevancia, ofreciendo una visión clara del futuro automotriz.
La edición de este año no decepcionó, presentando numerosos debut de nuevos modelos y conceptos que prometen revolucionar el segmento de los coches y SUVs.
Uno de los aspectos destacados fue la exhibición de conceptos innovadores como el Genesis X Gran Equator, un SUV de lujo con capacidad off-road que desafía la percepción tradicional de la marca, conocida más por sus sedanes y deportivos.
Este vehículo no solo presenta un diseño audaz, sino también una tecnología avanzada, orientada a competir con marcas como Range Rover y Mercedes-Benz.
Por otro lado, Hyundai sorprendió con su modelo Palisade 2026, un SUV que llega con mayor espacio interior, mejoras en eficiencia y capacidades off-road.
La compañía busca ofrecer más valor a sus clientes en un mercado cada vez más competitivo, con un enfoque en la sostenibilidad y el confort.
En el segmento de pickups, Ford presentó una versión renovada del Ranger Super Duty, pensada especialmente para mercados como el australiano, pero con potencial para otros países.
Este vehículo combina robustez y tecnología avanzada, preparado para afrontar tareas exigentes.
La innovación también fue protagonista en el ámbito eléctrico y tecnológico. Kia, en su afán de expandir su línea EV, mostró el nuevo EV4, un sedán compacto que, aunque todavía en fase de prototipo, promete ofrecer una alternativa asequible y eficiente para los consumidores interesados en la movilidad eléctrica.
Además, presentó el EV9 Nightfall Edition, que mejora su diseño con detalles en negro y nuevas opciones de color.
Otra novedad significativa fue la incorporación del K4 hatchback, un vehículo que revive la tradición de los hatchbacks compactos en un segmento que está en declive, pero que aún tiene seguidores leales.
En el ámbito de los vehículos eléctricos, Toyota sorprendió con su modelo más económico, que ahora se puede adquirir por menos de 18.000 euros, una oferta que puede revolucionar las ventas en mercados emergentes.
Jeep, por su parte, presentó la edición especial Overland para su Wagoneer, diseñada para aventureros que buscan capacidades off-road superiores, ampliando así su oferta en el segmento de SUVs grandes.
Finalmente, Subaru mostró su línea de modelos 2026, incluyendo el Outback, renovado con un diseño más robusto y tecnología avanzada, y el Solterra, mejorado en autonomía y rendimiento para competir en el creciente mercado de los EV.
El Salón del Automóvil de Nueva York de 2025 ha demostrado que, pese a los desafíos, sigue siendo un epicentro de innovación y tendencias que marcarán los próximos años en el mundo del motor, con una mezcla de tradición, tecnología y sostenibilidad que cautiva a todos los asistentes y espectadores en línea.
No te pierdas el siguiente vídeo de byd en el salón del automóvil 2024, lanzamientos, novedades y ...