La edición 2026 del Salón del Automóvil de Detroit comenzará con una emblemática travesía por la icónica Highway 66, uniendo historias, cultura y tradición automotriz en una ruta que recorre Estados Unidos de oeste a este. Este evento busca honrar el legado de Detroit y su papel fundamental en la historia del automóvil en Estados Unidos.
La edición de 2026 del Salón del Automóvil de Detroit se presenta como una de las más emblemáticas en la historia de este evento, no solo por la exposición de nuevos modelos y avances tecnológicos, sino también por su celebración de la herencia automotriz del país.
La gran novedad será una travesía histórica que recorrerá la mítica Highway 66, también conocida como 'La Madre de Todas las Rutas', uniendo ciudades y culturas en una ruta que ha marcado generaciones.
Este evento especial dará inicio en Santa Mónica, California, el 3 de enero, y tiene como objetivo llegar a Chicago el 11 de enero, para desde allí continuar hacia Detroit, donde se abrirá oficialmente el Salón en el Huntington Place del centro de la ciudad.
La ruta, que cubrirá aproximadamente 3,940 kilómetros, será un homenaje a la historia y la tradición de la movilidad en Estados Unidos, además de celebrar el 100º aniversario de la famosa autopista.
La organización, liderada por la Trust Automotriz de EE.UU. con sede en Tacoma, Washington, en colaboración con la Comisión del Centenario de la Ruta 66, ha seleccionado hasta nueve autos clásicos para esta odisea.
La mayoría de estos vehículos serán modelos de los años 60, una década crucial para la industria y la cultura automotriz estadounidense. Entre los autos destacados se incluirá una Ford Country Squire de 1965, símbolo de las vacaciones familiares y las tradiciones americanas.
David Madeira, CEO de la Trust, expresó que el enfoque será en vehículos que puedan afrontar las duras condiciones del invierno, asegurando la seguridad y el éxito de la travesía.
Además, resaltó la importancia de las marcas 'Big Three' —Ford, Chevrolet y Chrysler— en esta celebración, que busca poner en valor la historia de Detroit como epicentro de la innovación y el diseño automotriz.
La ruta no solo tiene un componente histórico, sino también cultural. La famosa autopista, que fue desactivada en 1985, sigue vivo en la memoria colectiva a través de películas, canciones y relatos que han alimentado su leyenda.
La canción '(Get Your Kicks on) Route 66', grabada por Nat King Cole en 1946, y series de televisión como 'Route 66' (1960-64), contribuyeron a convertirla en un símbolo de libertad y aventura.
El recorrido también resaltará la importancia de la autopista en momentos clave de la historia estadounidense, como la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial y el auge del turismo en los años 50 y 60.
La restauración de diversos tramos y monumentos a lo largo del camino, impulsada por leyes federales y organizaciones dedicadas, ha ayudado a mantener vivo su legado.
Este evento no solo será una oportunidad para los entusiastas de los autos y la historia, sino también para promover el turismo y la economía local en las ciudades por donde pase la ruta.
Además, servirá para recordar que, aunque la Highway 66 fue oficialmente retirada en 1985, su espíritu persiste como un símbolo de libertad, exploración y la búsqueda del sueño americano.
Para quienes deseen participar en la travesía o asistir como espectadores, se espera que el evento genere gran interés tanto en Estados Unidos como internacionalmente.
La organización ha anunciado que a lo largo de la ruta se realizarán paradas en diferentes localidades, donde los asistentes podrán admirar los autos históricos, participar en actividades culturales y revivir la historia de una de las rutas más emblemáticas del país.
Este homenaje a la Route 66 en el marco del Salón del Automóvil de Detroit promete ser un recordatorio de la importancia de la movilidad en la historia de Estados Unidos y un impulso para seguir innovando en el sector automotriz.
La unión de pasado y presente en esta iniciativa refleja el espíritu de una industria que ha sabido adaptarse y liderar a lo largo de más de un siglo.