El joven italiano Federico Cina logra su segunda victoria en un ATP Masters 1000 en Madrid, mientras Gael Monfils se convierte en el jugador de mayor edad en ganar en la historia del torneo. Además, en la fase femenina, figuras como Emma Raducanu y Belinda Bencic muestran su talento en una jornada llena de sorpresas y retornos destacados.

En una jornada llena de emociones en el Madrid Open, el joven tenista italiano Federico Cina hizo historia al lograr su segunda victoria en un torneo ATP Masters 1000, un logro que confirma su rápida progresión en el circuito profesional.

Cina, de apenas 18 años y con una clasificación mundial en el puesto 373, venció en sets corridos al favorito Coleman Wong, en un partido que mostró su carácter y talento.

La victoria de Cina, que se traduce en aproximadamente 170 euros, fue en sets 7-6 (5), 6-1, y destaca por ser su debut en este nivel de competencia, tras sorprender en Miami el mes pasado al vencer a Francisco Comesaña.

La joven promesa mostró una gran solvencia en momentos cruciales, salvando ambos puntos de quiebre que enfrentó y finalizando con 19 tiros ganadores.

El triunfo de Cina en Madrid no solo destaca su talento, sino que también refleja la tendencia de los jóvenes en ascenso en el tenis mundial, una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años.

Si bien todavía tiene mucho por mejorar, su estilo de juego agresivo y su madurez en la cancha lo convierten en uno de los nombres a seguir en el futuro cercano.

Por otro lado, en la categoría masculina, Gael Monfils, de 38 años, hizo historia al convertirse en el jugador de mayor edad en ganar en Madrid. Monfils, que tuvo un comienzo complicado en su partido contra Borna Gojo, logró remontar para imponerse en sets 1-6, 6-2, 6-4. Con esta victoria, Monfils se reafirma como un competidor experimentado, habiendo llegado a ser cuartofinalista en varias ocasiones en este torneo. La veteranía y la capacidad de adaptación del francés lo convierten en un ejemplo de perseverancia en el deporte.

En otros encuentros, Alexander Bublik y Comesaña avanzaron a la siguiente ronda, mientras que figuras como Naomi Osaka sufrieron derrotas en su debut.

Osaka cayó ante Lucia Bronzetti en su primer partido del año sobre tierra batida, poniendo fin a su racha de buenas actuaciones en esta superficie. La tenista japonesa, que ha sido una de las figuras más destacadas en los últimos años, busca volver a su mejor nivel tras varias lesiones.

En la categoría femenina, las retornadas al circuito demostraron su valía. Belinda Bencic, que regresó en octubre tras su maternidad, venció a Zeynep Sonmez en un contundente 6-0, 6-2, en el aniversario del nacimiento de su hija Bella.

Petra Kvitova, triple campeona en Madrid, sufrió una derrota ante Katie Volynets, dejando en evidencia que la competencia en la WTA continúa siendo muy reñida.

Otra historia de retorno fue la de Anastasija Sevastova, quien, tras dar a luz en 2022, logró una victoria importante sobre Anastasia Pavlyuchenkova en sets consecutivos.

La tenista letona, que ha tenido altibajos en su carrera, parece estar reencontrando su mejor nivel.

En la modalidad de tierra batida, Emma Raducanu logró su primera victoria en esta superficie desde 2022, venciendo a Suzan Lamens en sets ajustados 7-6 (4), 6-4.

La campeona del US Open de 2021 ha tenido un año complicado debido a cirugías en la muñeca y el tobillo, y su rendimiento en Madrid marca un paso positivo en su recuperación.

La británica, que en 2024 decidió terminar prematuramente su temporada en tierra batida tras una serie de derrotas, busca retomar su mejor forma en los torneos venideros.

En el apartado de las americanas, Alycia Parks y Bernarda Pera avanzaron sin mayores contratiempos, dejando buenas sensaciones de cara a la próxima fase.

Sin embargo, otras favoritas como Robin Montgomery y Ahslyn Krueger quedaron eliminadas en duelos ajustados, evidenciando la alta competitividad en el circuito femenino.

Este torneo en Madrid continúa siendo una vitrina de talento y resistencia, donde tanto jóvenes promesas como veteranos buscan dejar su huella. La temporada de tierra batida, que culminará en Roland Garros, promete emociones y sorpresas, consolidando a Madrid como uno de los eventos más importantes del calendario tenístico mundial.