La selección india de tenis de mesa afronta el Campeonato Mundial 2025 en Doha con un equipo de once jugadores, destacando a Manika Batra en la competición femenina y a Manav Thakkar en la masculina, en un torneo que promete ser uno de los más competitivos de la historia.

El Campeonato Mundial de Tenis de Mesa 2025 está a punto de comenzar en Doha, Qatar, y la selección india llega con grandes expectativas y un equipo de once jugadores que buscarán destacar en una de las competencias más importantes del deporte.

El torneo, que se celebrará en la Lusail Sports Arena, inicia este sábado y forma parte de la edición número 58, un evento que tradicionalmente reúne a los mejores jugadores del mundo cada dos años.

La última edición, celebrada en Durban, Sudáfrica, en 2019, fue dominada en gran medida por jugadores de la República Popular de China, quienes conquistaron todas las categorías en disputa, demostrando su dominio en esta disciplina.

En la historia del tenis de mesa, la participación de India en estos campeonatos ha sido escasa, con su único triunfo registrado en la edición inaugural en 1926.

Sin embargo, en la actualidad, el país ha incrementado su presencia y competitividad, contando con figuras destacadas como Manika Batra, quien actualmente ocupa la posición 34 en el ranking mundial y será la principal representante femenina.

El equipo indio para esta edición incluye también a Sreeja Akula, ubicada en el puesto 46, y a la joven Yashaswini Ghorpade y Diya Chitale, quienes complementan la plantilla femenina.

En la categoría masculina, el mejor clasificado es Manav Thakkar, con una posición 49 en el ranking mundial, acompañado por jugadores como G Sathiyan, Manush Shah y Ankur Bhattacharjee.

El torneo dará inicio con la fase de 128 en individuales y de 64 en dobles, en un formato que promete emoción desde los primeros partidos. Además, las competencias de dobles mixtos y en pareja masculina y femenina competirán en diferentes categorías, con semillas que reflejan el nivel de los jugadores.

El evento no solo es una oportunidad para que los atletas indios demuestren su progreso, sino también un escenario donde puedan enfrentarse a los mejores del mundo y aspirar a subir en los rankings internacionales.

La participación de India en estos campeonatos ha ido en aumento en las últimas décadas, impulsada por el crecimiento del deporte en el país y la inversión en formación y desarrollo de talentos.

El torneo también tiene un trasfondo histórico interesante, ya que en 1926, cuando se realizó la primera edición, el mundo del tenis de mesa aún estaba en sus etapas iniciales de internacionalización.

Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en un deporte global con millones de seguidores y una competición que genera gran expectación en todo el planeta.

En esta edición, los jugadores indios buscan aprovechar la experiencia adquirida en eventos anteriores y dar un paso adelante en su rendimiento. La presencia de figuras jóvenes y prometedoras como Diya Chitale y Yashaswini Ghorpade refleja la creciente generación de talentos en la India.

El torneo concluirá el 25 de mayo, dejando en claro que India continúa su proceso de consolidación en el escenario mundial del tenis de mesa, con la mira puesta en futuras ediciones y en seguir ampliando su legado en esta disciplina que combina precisión, velocidad y estrategia.