El atleta olímpico Neeraj Chopra explica la naturaleza de su relación con Arshad Nadeem y cómo los recientes conflictos políticos han afectado su vínculo y su percepción pública.

El pasado jueves, el destacado lanzador de jabalina Neeraj Chopra aclaró públicamente que su relación con el atleta paquistaní Arshad Nadeem nunca fue cercana, y que las tensiones recientes entre India y Pakistán han afectado la dinámica entre ambos deportistas.

Chopra, reconocido por su medalla de oro en Río 2016 y su segundo puesto en Tokio 2021, también abordó cómo las controversias recientes han influido en su relación personal y profesional.

La polémica surgió tras la invitación de Chopra a Nadeem para participar en el torneo NC Classic, que se había programado en Bengaluru pero fue pospuesto debido a la escalada en las tensiones entre ambos países tras el ataque terrorista en Pahalgam el mes pasado.

La invitación generó una ola de críticas y abusos en redes sociales dirigidos tanto a Chopra como a su familia, quienes recibieron comentarios ofensivos y acusaciones infundadas.

Chopra expresó su profundo malestar por esta situación, aclarando que la invitación para Nadeem fue enviada un día antes del ataque en Pahalgam, en el que 26 personas, en su mayoría turistas, perdieron la vida en un acto terrorista atribuido a grupos con vínculos en Pakistán.

«Primero quiero dejar en claro que no tengo una relación cercana con Nadeem, nunca fuimos amigos íntimos. La tensión actual entre India y Pakistán ha cambiado la forma en que interactuamos, pero si alguien me habla con respeto, yo también lo haré», comentó Chopra en una conferencia de prensa.

El atleta enfatizó que, como parte de la comunidad deportiva internacional, mantiene relaciones cordiales con otros deportistas, independientemente de sus nacionalidades, siempre que exista un trato respetuoso.

Históricamente, la relación entre India y Pakistán en el deporte ha sido compleja, marcada por periodos de colaboración y de tensión, reflejando las tensiones políticas y militares entre los dos países.

Sin embargo, en el ámbito deportivo, muchos atletas, como Chopra, han abogado por mantener el respeto y la fraternidad, promoviendo la idea de que el deporte puede ser un puente en tiempos de conflicto.

Chopra también mencionó que, en su carrera, ha conocido a varios atletas de diferentes partes del mundo y que siempre ha valorado el respeto mutuo.

«El javelín es un deporte donde todos competimos por nuestro país, pero también somos una comunidad pequeña y unida por la pasión por el atletismo», afirmó.

La próxima participación de Chopra será en el 71º Memorial ORLEN Janusz Kusocinski, programada para el 23 de mayo, donde espera demostrar su mejor nivel.

Este incidente ha puesto de manifiesto cómo las tensiones políticas pueden afectar la percepción pública de los deportistas y resalta la importancia de separar la política de la competencia deportiva.

Chopra, quien ha sido un símbolo de orgullo nacional para India, continúa enfocándose en su preparación y en representar a su país con dignidad en el escenario internacional.

La comunidad deportiva mundial sigue atenta a cómo estos acontecimientos influirán en futuras colaboraciones y en la promoción de un deporte que une, más allá de las fronteras.