El fallecimiento de Miguel Ángel Russo ha conmovido profundamente al fútbol sudamericano. Diferentes clubes y figuras del deporte expresaron su dolor y reconocimiento por su legado como jugador y entrenador, destacando su carácter humano, su alegría y su compromiso en cada instante de su carrera. Las condolencias han llegado desde Argentina, Perú, Chile y otros países, reflejando su influencia y cariño en el deporte rey.

En la mañana del 8 de octubre de 2025, el mundo del fútbol se despertó con la triste noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, una figura que dejó una marca imborrable en la historia del deporte en Argentina y en varias regiones sudamericanas.

Russo fue mucho más que un técnico o un jugador; fue un referente de la pasión, la entrega y la honestidad en cada uno de sus roles.

Su carrera comenzó como futbolista en clubes argentinos, donde destacó por su liderazgo y talento en el mediocampo. Pero fue en la segunda etapa de su trayectoria, como entrenador, donde logró consolidarse como uno de los técnicos más respetados y queridos, habiendo dirigido en múltiples clubes del fútbol argentino, además de equipos en Perú, Chile y otras naciones.

En su paso por Boca Juniors, uno de los clubes más grandes del continente, dejó una huella especial, liderando el equipo en momentos importantes y quedándose en el corazón de los hinchas.

Russo también dirigió a San Lorenzo, Racing, Estudiantes, Vélez Sarsfield, Rosario Central, Lanús, Colón y Los Andes en Argentina, siempre dejando una impronta de esfuerzo y alegría.

En el exterior, su paso por Alianza Lima, Millonarios y la Universidad de Chile fue igualmente destacado, mostrando su versatilidad y capacidad adaptativa en diferentes ambientes futbolísticos.

Más allá de los títulos y logros, lo que hizo que Miguel Ángel Russo fuera todavía más querido fue su humanidad, su capacidad de escuchar, su calidez y su compromiso con sus jugadores y sus colegas.

A lo largo de los años, se ganó el respeto y afecto no solo por sus habilidades técnicas, sino por su carácter noble y sus valores.

Desde los clubes que dirigió y sus colegas, no han tardado en expresar sus condolencias y el reconocimiento por su legado. Boca Juniors, club en el que fue ícono y responsable de momentos inolvidables, emitió un comunicado oficial agradeciendo su entrega y dejando en claro que su paso por sus filas será siempre recordado con cariño.

Además, instituciones como River Plate, San Lorenzo, Independiente, Vélez y otros, han mostrado su pesar, destacando su aportación al crecimiento del fútbol argentino.

Figuras del deporte como Ángel Di María, Cristian Fabbiani y Leandro Paredes compartieron mensajes emotivos en las redes sociales, resaltando su influencia y las enseñanzas que dejaron en ellos.

Fabbiani recordó con amor y respeto que Russo fue quien lo subió a Primera División y le brindó apoyo en momentos difíciles, demostrando que su impacto trascendía el campo de juego.

La partida de Russo también ha provocado que la Liga Profesional Argentina postergara los partidos de la próxima jornada, en señal de respeto y duelo por su fallecimiento.

La tristeza se mezcla con el reconocimiento por un hombre que dejó una huella profunda en la historia del fútbol sudamericano.

Desde una perspectiva histórica, Miguel Ángel Russo formó parte de una generación que transformó el fútbol argentino en un referente mundial, logrando títulos y promoviendo valores que aún perduran.

Su legado será recordado no solo por los títulos que consiguió, sino por la pasión que transmitió y la sencillez con la que enfrentaba la vida, dejando un ejemplo para nuevas generaciones.

Que en paz descanse, Miguel Ángel Russo, un verdadero caballero del fútbol, cuya huella será eterna en los corazones de quienes lo conocieron y admiraron.