Simranpreet Kaur Brar conquista su primera medalla en un campeonato mundial, mientras Manu Bhaker finaliza en cuarta posición en la Copa del Mundo ISSF en París, en una competencia llena de emoción y talento indio.

El pasado lunes en París, la joven tiradora india Simranpreet Kaur Brar logró un importante logro al obtener su primera medalla en una competencia internacional de nivel senior, conquistando la plata en la modalidad de pistola femenina a 25 metros.

Con apenas 20 años, Brar sorprendió a todos al marcar 33 aciertos en las 10 series de fuego rápido, quedando a solo un acierto de la campeona, Sun Yujie de China, quien consiguió su segundo oro consecutivo en este evento.

La competencia fue intensa y llena de emoción, reflejando el crecimiento y la calidad de las nuevas generaciones de tiradores en India. La joven atleta, que ha mostrado un progreso constante en los últimos años, logró esta hazaña en medio de un escenario que tradicionalmente ha dominado China, país que también ocupó el tercer puesto con Yao Qianxun, quien sumó 29 aciertos.

Este logro representa la cuarta medalla de plata para India en la presente edición de la Copa del Mundo ISSF 2025, sumándose a dos preseas doradas y un bronce.

La presencia de India en esta competición ha sido notable, con deportistas como Esha Singh, quien en la última edición en Argentina logró una medalla de plata y terminó en sexta posición en esta ocasión.

Esha, que en el pasado ha demostrado su talento en eventos internacionales, tuvo una actuación destacada, aunque no pudo avanzar al podio en esta oportunidad.

La competencia en París estuvo marcada por un inicio dominado por las tiradoras chinas, quienes rápidamente tomaron la delantera tras la primera serie.

Sin embargo, las deportistas indias, encabezadas por Bhaker y Brar, lograron revertir la situación en las series siguientes. En la sexta serie, tanto Manu Bhaker como Simranpreet Brar acertaron cinco de sus disparos, mientras que Esha Singh logró cuatro, lo que generó un emocionante desempate entre Bhaker, Esha y la alemana Doreen Vennekamp.

Esha fue la primera en quedar eliminada, y Bhaker consiguió superar a Doreen en un segundo desempate, asegurando su clasificación entre las mejores cuatro.

Simranpreet, por su parte, en ese momento tenía 23 aciertos, colocándose en medio de Sun Yujie con 25 y Yao Qianxun con 22. Sin embargo, en la siguiente serie, la suerte no estuvo del lado de Bhaker, y la diferencia de un punto entre las competidoras se mantuvo hasta el final, dejando abierta la posibilidad de un desenlace emocionante hasta la última serie.

Por otro lado, en la modalidad de rifle de aire a 10 metros, Arjun Babuta estuvo cerca de la medalla de oro, logrando la plata tras una emocionante final.

Babuta, que ha sido uno de los talentos emergentes en el tiro deportivo indio, perdió el oro por apenas 0.1 puntos, en un duelo que quedó en la memoria de los espectadores. Antes de estas finales, los tres tiradores indios, Bhaker, Esha y Brar, lograron asegurar su lugar en las finales tras una sólida clasificación. Bhaker calificó con un puntaje de 585, Brar con 580 en la quinta posición, y Esha Singh con 575 en octavo lugar, lo que demuestra la fortaleza del talento indio en esta disciplina.

La participación india en París ha sido destacada, con la presencia de otros competidores internacionales como la alemana Doreen Vennekamp y la múltiple campeona continental Andrea Perez Pena, quienes también lograron avanzar a las fases finales.

Estas actuaciones reafirmaron la creciente presencia de India en el escenario mundial del tiro deportivo, una disciplina que ha conseguido una importante cantidad de medallas en los últimos años, impulsada por el respaldo del gobierno y las federaciones deportivas nacionales.

Desde sus inicios en el tiro deportivo, India ha mostrado un crecimiento constante, logrando medallas en Juegos Olímpicos, Mundiales y Copas del Mundo.

La historia del tiro en el país se remonta a la época colonial, cuando las fuerzas armadas y la policía utilizaban esta disciplina para entrenamiento y competencia.

En las últimas décadas, el interés ha crecido entre la población juvenil, con entrenadores de renombre y una infraestructura cada vez más moderna.

El éxito de deportistas como Manu Bhaker, Apurvi Chandela y Abhinav Bindra ha inspirado a toda una generación, que ahora ve en estas competencias internacionales una oportunidad para demostrar su talento y obtener reconocimiento mundial.

Este campeonato en París ha sido un ejemplo claro del potencial de India en el tiro deportivo, con jóvenes promesas que empiezan a dejar su huella en la élite mundial.

La medalla de plata de Simranpreet Brar y la destacada actuación de Manu Bhaker en la modalidad femenina, junto con la cercanía de Babuta a la medalla en rifle, confirman que el país está en camino de consolidarse como una potencia en esta disciplina.

La expectativa es que, con más apoyo y entrenamiento, los deportistas indios puedan seguir acumulando logros y elevando el nivel del deporte en su país en los próximos años.