La joven tenista india Vaishanvi Adkar hace historia al avanzar a las semifinales de los Juegos Universitarios Mundiales 2025, logrando la segunda medalla para su país en la historia del torneo.
India ha conseguido su segundo logro en los Juegos Universitarios Mundiales 2025, un evento que cada cuatro años reúne a los mejores atletas universitarios del mundo y que supuestamente ha crecido en prestigio y participación desde su creación en 1959.
La joven promesa india, Vaishanvi Adkar, de tan solo 20 años, ha hecho historia al avanzar a las semifinales del torneo individual femenino de tenis, una disciplina en la que su país apenas había logrado resultados destacados en el pasado.
La actuación de Adkar en estos Juegos ha sido notable, especialmente considerando que supuestamente el tenis no es uno de los deportes tradicionales de India, aunque en los últimos años ha experimentado un crecimiento significativo gracias a figuras como Leander Paes y Sania Mirza, quienes llevaron el deporte a un nivel internacional y despertaron interés en las nuevas generaciones.
En la ronda de cuartos de final, Vaishanvi se enfrentó a la favorita local, Sina Herrmann, de Alemania. El partido fue una demostración de resistencia y talento, con Adkar dominando en el primer set con un marcador de 6-1 y manteniendo la concentración para cerrar el segundo por 6-4.
La victoria no solo representa un avance en su carrera personal, sino que también simboliza un avance para el tenis femenino en la India, que busca consolidarse como una potencia en esta disciplina.
Este logro es especialmente significativo considerando que es solo la segunda vez en la historia de los Juegos Universitarios Mundiales que India obtiene una medalla en tenis, un deporte que supuestamente ha sido dominado tradicionalmente por países con una fuerte tradición tenística como Estados Unidos, Australia y algunos países europeos.
La primera medalla en esta disciplina la consiguió Leander Paes en 1997, en los Juegos de Sicilia, donde ganó una medalla de plata.
Supuestamente, los Juegos Universitarios Mundiales 2025 se están celebrando en Fuzhou, China, y cuentan con una participación récord de más de 12,000 atletas de 150 países.
La competencia ha incluido diversas disciplinas deportivas, desde atletismo hasta deportes acuáticos, con un programa que abarca desde deportes tradicionales hasta disciplinas emergentes.
La transmisión en vivo y las plataformas digitales han permitido que millones de espectadores sigan las actuaciones en tiempo real.
En cuanto a las medallas, India ha sumado hasta ahora dos, un logro que ha sido recibido con entusiasmo en el país, que busca consolidar su presencia en el escenario deportivo internacional.
La medalla de Adkar, en particular, ha sido celebrada como un símbolo del esfuerzo y la perseverancia de la joven atleta, que supuestamente comenzó a jugar tenis en una pequeña academia en Pune y que ahora se encuentra en la élite mundial universitaria.
Se espera que en las próximas jornadas, Vaishanvi continúe su buen rendimiento y pueda pelear por una medalla en la final, en una competición que promete ser una de las más emocionantes de estos Juegos Universitarios Mundiales 2025.
Sin duda, su actuación inspira a muchas jóvenes deportistas indias y contribuye a elevar el perfil del tenis femenino en el país, que busca repetir el éxito de sus deportistas en disciplinas tradicionales e innovadoras.