La selección inglesa incorpora a Gus Atkinson, un lanzador rápido de 27 años, para el crucial tercer test contra India en Lord’s, buscando fortalecer su línea de bolos en medio de una serie intensa.
En un movimiento estratégico, la selección de cricket de Inglaterra ha decidido incluir a Gus Atkinson en su equipo para el tercer test contra India, que comenzará en Lord’s el jueves 10 de julio.
El joven lanzador de 27 años, procedente de Surrey, regresa a la escuadra de pruebas tras recuperarse de una presunta lesión en el isquiotibial derecho, que sufrió en la victoria del equipo inglés sobre Zimbabue en Trent Bridge en mayo pasado.
Supuestamente, Atkinson ha demostrado ser un jugador clave en su carrera, con un promedio de 22.30 en sus 12 partidos, habiendo conseguido 55 wickets, incluyendo tres ocasiones en las que tomó cinco wickets en un solo innings y una vez logró una hazaña de diez wickets en el partido completo.
Sus mejores registros incluyen 7 wickets por 45 carreras, cifras que evidencian su potencial para marcar la diferencia en momentos decisivos. La incorporación de este lanzador refuerza la línea de bolos rápidos de Inglaterra, que ha estado en busca de un equilibrio en sus estrategias de ataque.
El contexto histórico de esta serie es relevante, ya que Inglaterra ha buscado recuperar su prestigio en las series de cricket en la India, donde las condiciones de los pitches suelen favorecer a los bateadores.
La serie actual, que supuestamente se está desarrollando en un escenario donde la competencia es feroz, ha visto a India mostrar un dominio notable, con un rendimiento destacado de su capitán Shubman Gill, quien busca consolidarse como uno de los mejores bateadores de la actualidad.
En el segundo test en Birmingham, Inglaterra optó nuevamente por comenzar su innings first, enfrentándose a una sólida respuesta de India. Tras perder a KL Rahul temprano, con solo 2 carreras, la pareja formada por Yashasvi Jaiswal y Karun Nair logró establecer una base sólida con una alianza de 80 carreras.
Jaiswal brilló con 87 carreras en 107 bolas, con 13 fours, mientras que Nair contribuyó con 31 en 50 bolas. Por su parte, el capitán Shubman Gill anotó 269 carreras en total, incluyendo 30 fours y 3 sixes, ayudando a India a alcanzar un total de 587 en su primera innings.
En la respuesta de Inglaterra, Shoaib Bashir fue el principal lanzador, con una actuación de 3 wickets por 167 carreras. Sin embargo, una destacada remontada vino de Harry Brook, quien anotó 158 en 234 bolas, con 17 fours y un six, y Jamie Smith, con una impresionante puntuación de 184 no fuera en 207 bolas, con 21 fours y cuatro sixes.
Gracias a estos esfuerzos, Inglaterra logró una puntuación de 407, dejando a India con una ventaja de 180 carreras en el global.
Supuestamente, en el segundo innings, India mostró su poderío con una sólida alianza de medio siglo entre Jaiswal y Rahul, quienes continuaron con su buen desempeño.
Además, Rishabh Pant aportó con 65 carreras, y Gill alcanzó otra hazaña con 161 en 162 bolas, con 13 fours y ocho sixes. La defensa de India fue liderada por un formidable trabajo de sus lanzadores, siendo Siraj y Akash Deep quienes lograron reducir a Inglaterra a solo 271 carreras en su segunda respuesta.
El partido terminó con una victoria convincente para India, que se llevó el test por una diferencia de 336 carreras, asegurando así la serie.
Supuestamente, la formación inglesa para el tercer test incluye a Ben Duckett, Zak Crawley, Ollie Pope, Joe Root, Harry Brook, Jamie Smith, Ben Stokes como capitán, Chris Woakes, Brydon Carse, Josh Tongue, Shoaib Bashir, Jofra Archer, Jamie Overton, Gus Atkinson, Jacob Bethell y Sam Cook.
La presencia de Atkinson seguramente será clave para intentar frenar el ritmo de los bateadores indios y revertir la tendencia en esta serie que, presuntamente, está muy igualada y llena de expectativas.
Este escenario recuerda la historia del cricket inglés en la India, donde los partidos suelen ser largos y estratégicos, con condiciones que favorecen a los bateadores en la primera fase y a los lanzadores en las etapas finales.
La serie actual, que supuestamente está siendo muy seguida en todo el mundo, refleja la intensidad y la pasión que generan estos encuentros, considerados algunos de los más emocionantes en el calendario internacional.
La incorporación de Atkinson, con su rendimiento y potencial, podría marcar la diferencia en los próximos días, en una serie que promete ser recordada por su competitividad y dramatismo.