El club de Boca Juniors apuesta por la continuidad de su entrenador actual, Juvenal Rodríguez, aunque evalúa varias alternativas para el próximo año, incluyendo nombres destacados del fútbol argentino e internacional.
El club Boca Juniors está atravesando un período de reflexión respecto a su dirección técnica, tras la reciente partida de su técnico histórico, Miguel Ángel Russo, quien dejó un legado importante en el club.
En medio de la incertidumbre, Juan Román Riquelme, vicepresidente y figura emblemática del conjunto xeneize, ha decidido mantener en el cargo a Juvenal Rodríguez, conocido como ‘el Sifón’, hasta fin de año.
La continuidad del entrenador interino refleja la intención de la institución de respetar el proceso actual, pero también mantiene abierta la posibilidad de cambios para el futuro.
Desde la dirigencia de Boca, se informa que las decisiones dependerán en gran medida de los resultados deportivos que obtenga el equipo durante los próximos meses.
La gestión ha sido prudente en este sentido, considerando que en el pasado reciente, las decisiones se han tomado después de analizar con detenimiento los desempeños del plantel y los contextos internos.
Por ejemplo, tras la salida de Fernando Gago y la eliminación en los playoffs con Independiente, Riquelme confió en Russo nuevamente, quien dirigió en varias instancias de crisis y logrando resultados importantes.
Entre los nombres que se barajan para un posible relevo o continuidad en años venideros, aparecen algunos destacados del fútbol argentino y otros con experiencia internacional.
Uno de los que ha cobrado relevancia es Jorge Almirón, técnico que llevaba a Colo Colo y que ya tuvo un paso previo por Boca, con resultados positivos.
Tras su salida de Chile, Almirón expresó públicamente su buena relación con Riquelme, destacando la autonomía que tuvo para armar sus equipos y su respeto por las decisiones del club.
Otro de los nombres que empezó a circular es el de Rubén Darío Insua, actual entrenador de Barracas Central, cuya campaña ha sido exitosa a pesar de las dificultades con los arbitrajes.
Insua mantiene una buena relación con Riquelme y ha sido valorado por su buen trabajo en la Primera División argentina. El presidente del club, Jorge Amor Ameal, ya lo calificó como uno de los mejores técnicos del fútbol argentino, y su buen momento puede abrirle puertas en Boca en un futuro cercano.
Además, entre las opciones más innovadoras, algunos analistas mencionan la posibilidad de que Riquelme considere a José Ángel Esmorís, conocido como Ander Herrera, actualmente en su etapa final de carrera en Europa.
Aunque parece una hipótesis más lejana, la influencia del ídolo del club en posibles decisiones sigue siendo significativa. La relación cercana de Riquelme con figuras del fútbol internacional facilita esa posibilidad, aunque aún no hay nada definido.
Mientras tanto, Juvenal Rodríguez, en su rol de técnico interino, trabaja arduamente para fortalecer al equipo con las armas disponibles. La partida de algunos jugadores importantes, como Alan Velasco, quien no podrá actuar próximamente debido a una lesión, obliga al técnico a ajustar el esquema y potenciar a las jóvenes promesas del plantel.
En las próximas semanas, será fundamental analizar los resultados del equipo, ya que la decisión final sobre la continuidad del cuerpo técnico dependerá en buena medida de esos aspectos.
La gestión en Boca mantiene una filosofía de respeto hacia sus profesionales, pero también está abierta a realizar cambios si la situación lo amerita.
Hasta ahora, la directiva y Riquelme consideran que, pese a los desafíos, el trabajo realizado con el personal actual puede sentar las bases para un proyecto a largo plazo, siempre que los resultados acompañen.
En paralelo, la tristeza por la pérdida del asistente y amigo de Russo, Claudio Úbeda, quien recientemente falleció, ha dejado una huella profunda en el plantel y en el cuerpo técnico.
Úbeda fue una pieza clave en la estructura, y actualmente, el equipo trabaja para honrar sus memoria y legado. La comunidad del club ha expresado en diversas ocasiones su agradecimiento por el trabajo y el compromiso que siempre brindó.
En resumen, Boca Juniors continúa en una etapa de evaluación y planificación para su futuro técnico, con Juvenal Rodríguez en el presente pero con miras a posibles cambios que puedan dirigir al equipo hacia nuevos logros en el fútbol argentino e internacional.