El talento argentino Faustino Oro continúa sorprendiendo en el Mundial de Ajedrez en Goa, India, tras vencer al campeón croata Ante Brkic en un desempate. El joven prodigio, que será destacado en próximas rondas, enfrentará a un rival de élite en busca de avanzar aún más en el torneo.

El joven ajedrecista argentino Faustino Oro (Clasificación FIDE 2509) ha confirmado por qué es considerado uno de los mayores prodigios a nivel mundial en el ajedrez.

En la fase de eliminación del Mundial celebrado en Goa, India, Oro se impuso al Gran Maestro croata Ante Brkic (Clasificación FIDE 2578) en un emocionante desempate, con un marcador de 5-3, logrando así su pase a la segunda ronda.

Este resultado no solo sublimó su talento, sino que también consolidó su posición como uno de los principales exponentes jóvenes del deporte en Argentina.

El enfrentamiento entre Oro y Brkic fue uno de los más destacados de la primera fase del torneo. Tras un juego equilibrado en el enfrentamiento regular que finalizó con tablas, Oro mostró su temple en la serie de desempates, donde se impuso con autoridad.

Como reconocimiento a su desempeño, fue elegido como el mejor jugador de esa fase, un logro que le ha dado mayor confianza y visibilidad internacional.

Tras la victoria, Faustino Oro expresó su satisfacción en entrevista. "Estoy muy contento de haber avanzado a la siguiente ronda. Brkic es un jugador fenomenal, y no esperaba esta victoria, realmente. Para mí significa mucho en mi carrera", afirmó. Además, comentó que el formato del torneo, que combina partidas rápidas y tradicionales, le resulta estimulante y se siente cómodo en ambos estilos.

"Disfruto mucho jugar en línea en modo rápido, pero el formato clásico también me gusta, me ayuda a desarrollar mi concentración y estrategia", añadió.

Su motivación proviene de grandes ídolos, con Magnus Carlsen, excampeón mundial, siendo su principal referente. "Mi héroe del ajedrez es Carlsen; admiro su capacidad para adaptarse y mantener la calma en momentos clave. Mi sueño es ganar algún día el Campeonato Mundial", reveló el joven talento.

El próximo reto para Oro será enfrentarse al indio Santoshi Vidit (Clasificación FIDE 2716), quien ocupa el puesto 19 en el ranking mundial y es la décima segunda semilla del torneo.

Vidit, con una experiencia internacional sólida y un estilo estratégico muy reconocido, será un adversario extremadamente difícil para el argentino, que ya es récord por ser el competidor más joven en la historia del Mundial.

La dificultad del combate será notable, pero Oro ha demostrado que con dedicación y talento puede sorprender a cualquier oponente.

Por otro lado, no todo fue positivo para el ajedrez argentino en esta edición del Mundial. El gran maestro Diego Flores (Clasificación FIDE 2558), nacido en España pero con nacionalidad argentina, tuvo una actuación que terminó en frustración.

Aunque también llegó al desempate, no pudo avanzar tras perder contra el kazajo Denis Makhnev (Clasificación FIDE 2525) en los enfrentamientos finales, con una puntuación de 2.5 a 1.5. Flores, que ya tiene una trayectoria destacada en competiciones internacionales, vio truncado su sueño de seguir en carrera. Además, el joven MI Ilan Schanider, de apenas 14 años, quedó eliminado en las primeras rondas, mostrando las dificultades que enfrentan los nuevos talentos en un escenario tan competitivo.

El Mundial de Goa, que comenzó en octubre de 2023, ha sido una oportunidad única para que las jóvenes promesas argentinas demuestren su calidad en un escenario global.

Argentina, con una historia que data del siglo XIX y con grandes figuras como Garry Kasparov y Bobby Fischer en su legado, busca ahora recuperar su prestigio en el deporte.

La participación de jugadores como Faustino Oro aporta frescura y esperanza para el crecimiento del ajedrez en la región.

El siguiente torneo en el calendario internacional será la Copa del Mundo en Madrid, en 2024, donde se espera que Oro continúe su ascenso y podría convertirse en uno de los contendientes principales para el título mundial en el futuro cercano.