El club de Avellaneda enfrenta una situación difícil para clasificarse a la próxima Copa Libertadores, tras centrarse en la competencia internacional en detrimento del torneo local. El equipo necesita ganar sus últimos partidos y esperar combinaciones de resultados para asegurar su ingreso en la edición 2026.

Tras haber conquistado la Copa Sudamericana en 2024, Racing Club de Avellaneda puso toda su energía en la búsqueda de su segundo título internacional en 2025, específicamente en la Copa Libertadores.

Bajo la dirección técnica de Gustavo Costas, el equipo albiceleste mostró un rendimiento destacado en la fase de grupos y en los playoff, logrando avanzar entre los mejores cuatro equipos del continente.

Sin embargo, la concentración excesiva en la competencia internacional afectó su rendimiento en el torneo local, lo que ha puesto en jaque sus opciones de clasificar a la Libertadores del año siguiente.

El club, tradicionalmente uno de los más importantes de Argentina, empezó el segundo semestre con la esperanza de mantener la competencia en todas las frentes.

No obstante, la exigencia de afrontar partidos decisivos en Libertadores hizo que Racing dejara escapar puntos clave en el torneo doméstico. Actualmente, se encuentra en la sexta posición en la tabla del Torneo Clausura, y su situación en la clasificación general se ha deteriorado, poniendo en peligro su ingreso directo a la Copa Libertadores 2026.

Para entender la delicada posición del equipo, hay que recordar que en Argentina, la clasificación a la máxima competencia internacional se define mediante varias vías: los campeones de los títulos locales, los mejores ubicados en la tabla general y los resultados en la Copa Argentina.

En el escenario actual, Racing necesita ganar sus dos últimos partidos en el torneo para mantenerse con posibilidades de clasificar, ya sea como campeón del Clausura o a través de la tabla anual.

Con 47 puntos en la tabla general, Racing se encuentra en la séptima posición, a cinco puntos del tercer puesto, ocupado actualmente por River Plate con 52 unidades.

La situación requiere que el equipo de Costas no solo triunfe en sus partidos restantes contra Defensa y Justicia y Newell's, sino que también espere que los resultados en otros partidos le sean favorables.

La posibilidad más factible es que uno de los equipos que lideran la clasificación, como Rosario Central, Boca Juniors o Argentinos Juniors, ganen tanto el Clausura como obtengan un lugar en los primeros tres puestos de la tabla general, liberando así un cupo para Racing.

Además, el equipo también tiene una última alternativa: ganar la Copa Argentina, cuya final disputarán en unos días. Si Argentinos Juniors logra imponerse en la final y alcanza el segundo lugar de la tabla, Racing aumentaría sus opciones de ingresar a la Libertadores a través del segundo puesto en la clasificación anual.

Es importante destacar que, si Lanús logra coronarse campeón de la Copa Sudamericana 2026, no obtendrá un cupo adicional para la Libertadores del próximo año, ya que entrará como campeón de esa misma competencia.

Históricamente, Racing ha tenido altibajos en sus participaciones internacionales, siendo campeón de la Copa Libertadores en 1967 y de la Sudamericana en 2014.

La actual situación refleja cómo la planificación y el enfoque en múltiples competencias pueden afectar el rendimiento en otras áreas del fútbol nacional.

La directiva y el cuerpo técnico están consciente de que asegurar un lugar en el máximo torneo continental es crucial para mantener el prestigio y la competitividad del club.

En conclusión, el rendimiento en los últimos partidos será determinante. Racing debe concentrarse en obtener resultados positivos en sus encuentros por el torneo local, mientras espera que otros equipos fallen en sus compromisos, permitiéndole ingresar a la Copa Libertadores 2026.

La combinación de victorias, resultados favorables en otros encuentros y un poco de suerte será clave para que el equipo de Avellaneda pueda cumplir sus metas internacionales en un contexto cada vez más ajustado y competitivo.