El jugador indio Kidambi Srikanth logra su pase al cuadro principal del Malaysia Masters, pero otros deportistas del país no logran avanzar en las rondas previas del torneo Super 500, que se celebra en Malasia.
El pasado martes en Kuala Lumpur, se disputó una de las competencias más importantes del circuito de badminton, el Malaysia Masters 2025, donde el jugador indio Kidambi Srikanth logró asegurar su participación en el cuadro principal del torneo.
La competencia, que forma parte de la serie Super 500, ha sido escenario de intensas peleas y sorpresas para los seguidores del deporte en todo el mundo.
Srikanth, de 32 años, quien ha tenido una carrera marcada por altibajos y una notable recuperación en los últimos años, logró superar la fase de clasificación tras vencer al taiwanés Huang Yu Kai en tres sets, con marcadores de 9-21, 21-12 y 21-6.
Este triunfo fue especialmente importante para él, ya que en 2021 consiguió la medalla de plata en el Campeonato Mundial, consolidándose como uno de los jugadores más destacados de India en la historia del badminton.
El jugador, que en su carrera ha llegado a ser número uno del mundo en varias ocasiones, enfrentará en la fase principal al chino LU Guang Zu, quien actualmente es uno de los favoritos del torneo y está sembrado en sexta posición.
La participación de Srikanth en este torneo se enmarca en una serie de esfuerzos por recuperar su mejor nivel, tras una serie de lesiones y resultados inconsistentes en temporadas anteriores.
Mientras tanto, otros tenistas indios no lograron avanzar más allá de la fase de clasificación. Tharun Mannepalli fue eliminado tras perder 13-21 y 21-23 ante el tailandés Panitchaphon Teeraratsakul, y S Sankar Muthusamy Subramanian cayó 20-22 y 20-22 frente al chino Zhu Xuan Chen.
Ambos deportistas finalizaron su participación en los clasificatorios, dejando a la opinión pública y a los expertos en expectativa sobre su próximo rendimiento.
En la categoría femenina, la joven promesa Anmol Kharb, quien formó parte del equipo indio que ganó la medalla de oro en los Juegos Asiáticos del año pasado, fue eliminada tras caer en sets de 14-21 y 18-21 ante la taiwanesa Hung Yi-Ting.
Por su parte, Malvika Bansod, otra figura emergente del badminton indio, tuvo que despedirse del torneo tras perder en la fase previa ante la tailandesa Ratchanok Intanon, una de las jugadoras más experimentadas y con múltiples títulos en su haber.
En el apartado de dobles mixtos, la dupla india formada por Mohit Jaglan y Lakshita Jaglan no pudo avanzar, tras perder 15-21 y 16-21 frente a los malayos Ming Yap Too y Lee Yu Shan.
La competencia, que cuenta con un total de 475,000 dólares en premios (aproximadamente 440,000 euros), continúa en su fase final, con los principales favoritos buscando consolidarse y sumar puntos importantes para el ranking mundial.
Destaca que India ha tenido una presencia significativa en el circuito mundial de badminton en los últimos años, con figuras como PV Sindhu y HS Prannoy, quienes comenzarán su participación en este torneo el miércoles.
La expectativa está puesta en que ambos puedan ofrecer un rendimiento destacado y seguir elevando el nivel del deporte en su país, que ha invertido considerablemente en su desarrollo en las últimas décadas.
El Malaysia Masters 2025, que se celebra en un contexto de crecimiento del badminton en toda Asia, tiene un significado especial para jugadores de todo el mundo, ya que aporta puntos para la clasificación mundial y sirve como preparación para otros torneos importantes, como el All England y el Campeonato Mundial.
La historia del badminton en India, que comenzó a tomar forma en los años 50, ha visto un crecimiento exponencial en las últimas décadas, con atletas que han logrado destacar en competencias internacionales y elevar el perfil del deporte en el país.
Este torneo, además, refleja la creciente competencia en el circuito mundial, donde jugadores de diferentes continentes luchan por la supremacía y el reconocimiento global.
La participación de jóvenes promesas y veteranos consagrados hace del Malaysia Masters una de las citas más esperadas en el calendario deportivo anual.