El piloto argentino Franco Colapinto generó atención en la última carrera de la Fórmula 1 en Austin tras una maniobra audaz que desobedeció órdenes del equipo Alpine. Su actuación y la repercusión en paddock han puesto en evidencia su talento y carácter en el deporte motor.

En la últimas semanas, Franco Colapinto ha logrado robarse la atención en la Fórmula 1, más allá de su futuro aún incierto con el equipo Alpine. La carrera en el circuito de las Américas, en Austin, fue un escenario donde el joven piloto argentino mostró personalidad y audacia, generando tanto elogios como controversias.

Una maniobra que quedará en el recuerdo ocurrió en la vuelta 54, cuando Colapinto, que en ese momento tenía un ritmo superior al de su compañero Pierre Gasly, tomó la decisión de adelantar al francés por el interior en una maniobra arriesgada y sin esperar la autorización del equipo.

El equipo Alpine le había pedido mantener su posición, pues Gasly marchaba en la 17ª posición. Sin embargo, motivado por su buen ritmo y un espíritu desafiante, Colapinto superó a Gasly en una maniobra que fue considerada limpia por algunos expertos, mientras que otros vieron en ella un acto de desobediencia a las órdenes del equipo.

La radio de Alpine fue audible en vivo durante la transmisión, donde se escuchó la orden explícita de no adelantar. La decisión del joven piloto generó una primera reacción negativa por parte de sus jefes, pero también fue aplaudida por destacados comentaristas de la Fórmula 1.

David Coulthard, ex piloto escocés y actual analista, afirmó en la transmisión que "esto es correr. Thom, puede haber una discusión sobre si fue correcto, pero al final, mostraste agresividad y un buen ritmo". Por su parte, Jolyon Palmer, ex piloto y analista de F1, comentó que la maniobra fue fácil y clara, y que Gasly no logró resistirse al ritmo de Colapinto.

A pesar de no obtener un puesto en el podio, Colapinto logró terminar en 17º lugar en la clasificación general, pero su presencia en Austin fue mucho más allá de los resultados, ya que en la ceremonia de premiación, los fans argentinos hicieron sentir su apoyo enérgicamente, coreando su nombre en medio de la celebración.

Esto refleja el carisma y la conexión que el piloto de 22 años, originario de Pilar, ha logrado con la afición, además de su personalidad atrevida y determinación.

Desde los inicios de su carrera en categorías menores, Colapinto mostró talento y carácter. En 2022, compitió en la Fórmula 3, logrando varios podios que lo posicionaron como uno de los jóvenes promesas del automovilismo internacional. Su paso por la F2 también fue destacado, y su debut en la Fórmula 1 en Austin ha sido considerado por analistas como un punto de inflexión en su carrera.

El protagonismo del argentino no solo se ha reflejado en las pistas, sino también en los medios, donde su actitud desafiante le ha otorgado una imagen de piloto valiente y con carácter.

Es probable que esta experiencia y su actuación en Austin sirvan como impulso para su futuro en la máxima categoría, donde la competencia y la presión son elevadas.

Mientras tanto, en el mercado de pilotos, su continuidad con Alpine todavía no está confirmada, y los clubes buscan asegurar figuras que puedan potenciar sus resultados.

En Europa, el valor de un piloto con el talento de Colapinto y su potencial mediático ya empieza a cotizarse en torno a los 50 millones de euros, una cifra que refleja la inversión que los equipos están dispuestos a hacer por futuras estrellas del deporte motor.

La espera de noticias sobre su próxima temporada será seguida con atención en todo el mundo del automovilismo, y sin duda, Franco Colapinto ha dejado una marca importante en esta temporada 2025.