La Junta de Castilla y León refuerza su sistema de protección civil con la entrega de 26 vehículos valorados en más de 1,2 millones de euros y un plan de formación de 400.000 euros.
La Junta de Castilla y León ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de su sistema de protección civil a través de la entrega de 26 vehículos que han requerido una inversión superior a 1,2 millones de euros.
Esta acción se suma a la ya realizada el 26 de enero de 2024, cuando se entregaron 60 vehículos a diversas agrupaciones y asociaciones para mejorar la respuesta ante emergencias en la región.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, junto a la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, ha hecho entrega de estos vehículos en un acto celebrado en Valladolid.
La adquisición de estos vehículos ha sido posible gracias a los fondos europeos del Programa FEDER. REACT EU 2021/2027, destacando así la colaboración de diferentes entidades para mejorar la infraestructura de protección civil en la comunidad.
Este nuevo lote de vehículos incluye siete todoterrenos, once furgones multiplaza y ocho furgones de carga, todos equipados con elementos de seguridad que les permiten responder de manera eficiente ante cualquier tipo de emergencia.
La entrega de estos vehículos es parte de un ambicioso plan que, en un período de cinco años, ha permitido la incorporación de un total de 90 vehículos, con una inversión acumulada que supera los 3,4 millones de euros (aproximadamente 3,8 millones de euros) en total, incluyendo otros materiales y subvenciones, alcanzando un total de 5.011.443 euros.
La importancia de un sistema robusto de protección civil es evidente en una comunidad autónoma extensa como Castilla y León, que abarca 94.224 km². En este contexto, los voluntarios juegan un papel crucial; actualmente, la región cuenta con 2.909 voluntarios que están debidamente formados y equipados.
Suárez-Quiñones subrayó que el impacto de estos voluntarios se vuelve aún más evidente en situaciones de emergencia, como las que se vivieron recientemente en Valencia debido a una DANA, donde la intervención de equipos bien preparados y equipados fue vital.
Además de la entrega de vehículos, el consejero presentó el Plan de Formación 2025, que ofrece un total de 2.641 horas lectivas dirigidas a bomberos, policías locales y voluntarios de protección civil.
Este plan incluye formación específica sobre la gestión de emergencias, así como la colaboración con entidades como Iberdrola, Nedgia y Repsol, quienes impartirán cursos sobre cómo abordar situaciones de emergencia que puedan afectar los servicios que ofrecen.
Los cursos se estructuran en cinco programas diferentes, cada uno adaptado a las necesidades de los distintos colectivos que integran el sistema de protección civil.
Esto incluye desde la formación básica para nuevos bomberos hasta cursos de especialización para policías locales y formación continua para voluntarios.
El objetivo es elevar la calidad de la formación y la capacidad de respuesta ante emergencias, lo que es esencial para la seguridad de la población.
El plazo para la inscripción en estos cursos se abrirá entre el 24 de febrero y el 10 de marzo, permitiendo a los interesados formalizar su participación a través de la plataforma FOPCYL. Esta iniciativa no solo busca mejorar la preparación y los recursos de los voluntarios, sino también fomentar una cultura de colaboración y capacitación continua en el ámbito de la protección civil, lo que sin duda beneficiará a toda la comunidad en su conjunto.