Un accidente en León se cobra la vida de un trabajador del operativo forestal y deja a otro herido leve en un vuelco de autobomba en Espinoso de Compludo, mientras las autoridades expresan su pesar y reconocimiento por la labor de los equipos de extinción de incendios.
En un trágico suceso ocurrido en la provincia de León, supuestamente un miembro del Operativo INFOCAL perdió la vida tras un vuelco de la autobomba en una pista forestal en Espinoso de Compludo.
Además, se reportó que otra persona, presuntamente un compañero de trabajo, sufrió heridas leves en el accidente y actualmente se encuentra ingresada en el Hospital El Bierzo.
El incidente tuvo lugar en un contexto donde los incendios forestales han sido una constante en los últimos años en la región, que cuenta con una de las mayores superficies forestales de España.
Según datos históricos, Castilla y León ha estado en la primera línea de lucha contra los incendios en la península ibérica, con un operativo especializado que data de varias décadas y que fue reforzado en los últimos años debido a los cambios climáticos y el aumento de eventos extremos.
Supuestamente, el vehículo en el que se desplazaban los integrantes del operativo forestal se encontraba en proceso de retirada tras colaborar en la extinción de un incendio en la zona.
La pista forestal, que presenta un fuerte desnivel, fue el escenario del accidente. Presuntamente, por causas aún no esclarecidas, el autobomba se aproximó peligrosamente al talud y volcó, cayendo por una ladera de pronunciado desarrollo.
El suceso ocurrió en un momento en el que, según algunos testigos, las condiciones del terreno dificultaban la maniobra y la visibilidad, aumentando el riesgo de accidentes en estas operaciones de emergencia.
La Junta de Castilla y León, a través de su Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, expresó su profundo pesar por la pérdida del trabajador, cuyo nombre no ha sido divulgado por motivos de privacidad.
El gobierno autonómico también extendió su apoyo y buenos deseos para la pronta recuperación del herido, quien, según se presume, tiene una condición estable y está recibiendo atención especializada en el centro hospitalario mencionado.
Este incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad en las operaciones de extinción de incendios forestales, un aspecto que las autoridades han intentado mejorar en los últimos años mediante la adquisición de nuevos vehículos y la formación continua del personal.
La historia del operativo forestal en Castilla y León, que comenzó en la década de los 80, refleja un compromiso constante en la protección del patrimonio natural y la seguridad de quienes luchan en primera línea contra los incendios.
Como reconocimiento a la labor de los profesionales del operativo, la Junta ha destacado su entrega, vocación y compromiso, agradeciendo su sacrificio en la protección de los bosques y las comunidades rurales.
La región, con su extensa masa forestal, sigue siendo uno de los puntos clave en la lucha contra los incendios en España, y estos incidentes refuerzan la necesidad de seguir invirtiendo en seguridad y recursos para los equipos de emergencia.