Castilla y León formará parte de las sesiones de la red Agriregions en el Congreso Europeo sobre Renovación y Desarrollo Rural en Polonia, donde se discutirán temas clave para el futuro del medio rural europeo.
La Junta de Castilla y León participará activamente en el Congreso Europeo sobre Renovación y Desarrollo Rural, que tendrá lugar del 8 al 10 de mayo en la ciudad de Poznań, Polonia.
Este encuentro, organizado en el marco de la red internacional Agriregions, reunirá a representantes institucionales, expertos y organizaciones del sector agrícola y rural de toda Europa, con el objetivo de abordar los principales desafíos que enfrentan las zonas rurales del continente.
Este evento no solo servirá para debatir sobre el presente y futuro del medio rural europeo, sino que también será una plataforma para intercambiar buenas prácticas, definir estrategias conjuntas y fortalecer la cooperación interregional.
La participación de Castilla y León en estas sesiones refleja el compromiso de la región con la innovación y la sostenibilidad en el campo, alineándose con la historia de la región como uno de los principales motores agrícolas de España.
Durante la jornada inaugural, se pondrá especial énfasis en el papel de la juventud en las áreas rurales, un tema crucial en la lucha contra el despoblamiento y la pérdida de vitalidad en estos territorios.
Autoridades regionales y nacionales, junto con académicos y asociaciones de jóvenes agricultores, compartirán sus perspectivas y proyectos para promover el relevo generacional y el desarrollo de actividades económicas sostenibles.
Castilla y León, con su extensa superficie agrícola y su tradición en sectores como la ganadería, cereales y viticultura, ha sido invitada a participar en las sesiones de trabajo de Agriregions junto a otras regiones de renombre como Emilia-Romagna en Italia, Bretaña en Francia, Hesse y Brandeburgo en Alemania, y Sibiu en Rumanía.
Entre los temas que se tratarán destacan el futuro de la agricultura europea, las políticas rurales más allá de 2027, la digitalización del campo y las estrategias para garantizar la sostenibilidad del modelo productivo.
Un aspecto destacado será la celebración de una reunión específica de la Coalición de Regiones Agrícolas Europeas (Agriregions), donde Castilla y León tendrá la oportunidad de compartir su experiencia en proyectos de innovación y desarrollo rural.
Este intercambio de conocimientos permitirá a la región aprender de las buenas prácticas implementadas en otras zonas europeas y adaptar esas soluciones a su propio contexto.
La participación en este congreso se enmarca dentro de la estrategia de la Junta de Castilla y León para potenciar la cooperación interregional, fortalecer las políticas públicas dirigidas al campo y promover el empleo en las zonas rurales.
Además, esta iniciativa responde a la necesidad de afrontar desafíos históricos como la despoblación, la digitalización del sector agrícola y la sostenibilidad ambiental.
Desde hace décadas, Castilla y León ha sido pionera en iniciativas que fomentan el desarrollo rural, como la puesta en marcha de programas de modernización agrícola, el impulso a las energías renovables y la promoción de la agricultura ecológica.
La región también ha sido protagonista en la lucha contra el despoblamiento, promoviendo políticas de incentivos para jóvenes agricultores y apoyando proyectos de innovación tecnológica.
En el contexto europeo, el impulso a las políticas rurales se ha intensificado en los últimos años, con fondos específicos y programas de cooperación que buscan fortalecer el tejido social y económico en las zonas rurales.
La participación de regiones como Castilla y León en foros internacionales es clave para garantizar que las voces rurales sean consideradas en las decisiones políticas a nivel europeo, con el fin de construir un campo más sostenible, digitalizado y próspero para las próximas generaciones.