La Junta de Castilla y León incorpora Qatar a su red exterior de promotores de comercio y refuerza su estrategia de internacionalización y desarrollo del talento regional, con medidas que buscan potenciar la competitividad en mercados internacionales y atraer profesionales y empresas internacionales.

La Junta de Castilla y León ha dado un paso estratégico importante para fortalecer su presencia en los mercados internacionales al incluir a Qatar en su red exterior de promotores de comercio y apoyo al talento.

Esta decisión, aprobada recientemente por el Consejo de Administración de ICECYL, responde a la creciente importancia de Qatar como mercado emergente y puerta de entrada a Oriente Medio y Norte de África.

La incorporación de Qatar se enmarca dentro del Plan de Internacionalización de la región para los años 2025 a 2027, con el objetivo de potenciar la presencia empresarial y la formación especializada en comercio exterior.

Qatar, con un Producto Interior Bruto (PIB) estimado en aproximadamente 220 mil millones de euros en 2024, se destaca por ser una economía pequeña pero en plena expansión.

Su renta per cápita, que ronda los 75.000 euros, refleja un alto nivel de desarrollo y una economía muy abierta, con escasas barreras arancelarias y técnicas. Además, su posición geográfica privilegiada y sus conexiones aéreas de primer nivel la convierten en un punto estratégico para empresas de Castilla y León que buscan expandirse en Oriente Medio y África del Norte.

Hasta ahora, la red exterior de promotores de comercio de Castilla y León cuenta con 26 destinos, incluyendo ciudades como París, Chicago, Hong Kong, Nueva York, Tokio, Bruselas, Milán, Singapur y Washington.

La incorporación de Qatar permitirá a las empresas de la comunidad fortalecer sus relaciones comerciales y explorar nuevas oportunidades en una región en auge.

Por otro lado, la Junta también refuerza su compromiso con el talento regional mediante la inclusión de doce estudiantes del Máster en Comercio Exterior y Digital Business en su programa de Becas Talento.

Estas becas, que ofrecen una remuneración mensual de aproximadamente 1.300 euros, están destinadas a prácticas en empresas de la comunidad con un volumen de exportaciones superior al 10% de su facturación en los últimos ejercicios.

La finalidad es facilitar la inserción laboral y retener a los profesionales especializados en comercio internacional, fortaleciendo así el tejido empresarial de Castilla y León.

El programa de Becas Talento forma parte de la Estrategia de Talento 2031, que cuenta con un plan de acción integral dotado con cerca de 290 millones de euros para el período 2024-2027.

Esta estrategia busca crear condiciones favorables para la atracción, fidelización y desarrollo del talento, impulsando la competitividad empresarial y generando riqueza en la región.

La incorporación de Qatar no solo amplía las oportunidades de internacionalización para las empresas castellanoleonesas, sino que también posiciona a la comunidad como un referente en la atracción de talento internacional.

La estrategia contempla también el impulso de los intercambios académicos, la colaboración con instituciones internacionales y la creación de redes de profesionales que faciliten la entrada en nuevos mercados.

En definitiva, estas acciones reflejan la visión de Castilla y León de convertirse en un espacio dinámico y abierto al mundo, promoviendo la internacionalización como motor de crecimiento económico y social.

La región continúa su camino hacia la modernización, apostando por la formación de profesionales especializados y por la apertura de nuevos caminos comerciales, con Qatar como un nuevo aliado estratégico en su plan de expansión global.