Un despliegue de más de 1.000 efectivos garantizará la tranquilidad durante el esperado encuentro entre River y Boca en Buenos Aires, con estrictos controles y medidas preventivas.

El próximo domingo 25 de abril de 2025, la ciudad de Buenos Aires vivirá uno de sus eventos deportivos más importantes del año: el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors.

Este encuentro, que despierta pasión en millones de argentinos y aficionados de todo el mundo, será respaldado por un estricto operativo de seguridad organizado por la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Seguridad de la Ciudad.

El despliegue contará con la participación de más de 1.000 efectivos policiales, incluyendo 120 cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública, además de 650 agentes de seguridad privada que trabajarán para mantener el orden, prevenir incidentes y garantizar la seguridad de todos los asistentes.

La medida forma parte de la estrategia para evitar irregularidades como la venta ambulante no autorizada, la actuación de trapitos y la reventa de entradas, problemas que han afectado eventos anteriores.

Desde horas muy tempranas, las calles cercanas al estadio serán objeto de control y restricción de tránsito. Se establecerán tres anillos de control en los accesos principales, donde los oficiales realizarán revisiones exhaustivas para verificar la identidad de los hinchas, el ingreso mediante código QR, el reconocimiento facial y la presentación del DNI.

Además, se implementarán controles específicos para detectar personas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, en cumplimiento de la ley 269.

Las puertas del estadio La Bombonera y el Monumental abrirán a las 12:30, recomendándose a los asistentes llegar con anticipación para evitar aglomeraciones y demoras en los accesos.

Se establecerán ingresos exclusivos para grupos familiares y zonas especiales para los hinchas que cuenten con entradas válidas.

Para mejorar la movilidad y reducir el riesgo de incidentes, la policía y agentes de tránsito fiscalizarán que no haya vehículos estacionados en rampas, veredas o zonas prohibidas, con el fin de facilitar la circulación peatonal y la emergencia en caso de ser necesario.

El operativo también contempla la vigilancia en las inmediaciones del estadio para prevenir la venta ilegal de entradas y la presencia de personas sin tickets.

La seguridad se reforzará con la presencia de más de 80 agentes del Cuerpo de Tránsito y del Ministerio de Seguridad, además de los efectivos de seguridad privada, todos coordinados para garantizar que el evento se desarrolle en un marco de paz y orden.

Este operativo de seguridad no solo busca proteger a los asistentes, sino también evitar que incidentes pasados, como enfrentamientos entre hinchas y actos de violencia, vuelvan a repetirse.

La historia del fútbol argentino está marcada por momentos emblemáticos, desde el clásico de 1968 en el Monumental, que terminó con incidentes en las calles, hasta la final de la Copa Libertadores de 2018, que requirió una movilización internacional.

El Superclásico es mucho más que un partido; es un fenómeno cultural que une a generaciones y refleja la pasión por el fútbol en Argentina. La ciudad de Buenos Aires, con su historia rica y su fervor futbolístico, se prepara para recibir a miles de aficionados de manera segura y organizada, garantizando que la pasión no se vea opacada por incidentes.

La coordinación entre las autoridades y la comunidad busca que esta jornada sea memorable por la emoción del juego y no por hechos negativos. La seguridad en el fútbol argentino continúa siendo una prioridad, buscando siempre promover un ambiente de respeto y disfrute para todos los amantes del deporte rey.