El próximo domingo, Buenos Aires será escenario de la prueba de 21 kilómetros más convocante de Latinoamérica, con un récord de inscriptos que supera los 27 mil corredores y la participación de atletas internacionales destacados.

Buenos Aires se prepara para la realización de su tradicional medio maratón este domingo, una de las competencias deportivas más importantes y multitudinarias de la región.

La prueba de 21 kilómetros, que suele atraer a miles de corredores tanto amateurs como profesionales, se ha convertido en un evento emblemático que refleja la pasión por el deporte en la ciudad.

Se espera que esta edición supere todos los récords históricos en cantidad de participantes, con más de 27,000 inscriptos, una cifra que demuestra el creciente interés y la consolidación de Buenos Aires como una capital del running en el continente.

La carrera tendrá lugar en un circuito que atraviesa los barrios más emblemáticos de la ciudad, comenzando en la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, en Palermo, y extendiéndose por zonas del norte y centro porteño.

Desde allí, los corredores disfrutarán de un recorrido que combina la belleza urbana con el espíritu de competencia y camaradería que caracteriza a esta prueba.

Tras recorrer estos sectores, los participantes retornarán al punto de partida, en un trazado que combina históricamente calles y avenidas que han sido escenario de múltiples eventos deportivos.

Este año, la competencia contará con la presencia de atletas de élite internacionales, siendo el ugandés Jacob Kiplimo, recordman en los 21 kilómetros, uno de los grandes atractivos.

Además, participarán otros siete corredores que buscan completar la prueba en menos de una hora, un logro considerado como la elite del running mundial.

Entre los participantes nacionales, se destacan las olímpicas Florencia Borelli y Daiana Ocampo, que vuelven a competir en esta prueba rápida y exigente.

Supuestamente, también se espera la participación de la keniana Catherine Reline Amanong'ole, quien intentará reducir su marca personal de 1 hora, 5 minutos y 39 segundos.

La competencia forma parte del Campeonato Argentino de Medio Maratón y está incluida en el calendario oficial de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), que la ha destacado entre las diez mejores del mundo.

Desde el Gobierno de la Ciudad, el Secretario de Deportes, Fabián "Chino" Turnes, afirmó que "las carreras de calle son fundamentales para promover el deporte en Buenos Aires, y los 21k representan la mayor reunión de corredores en la ciudad, convirtiéndose en una verdadera fiesta del running." Además, supuestamente, el evento también funciona como antesala del Maratón Internacional de Buenos Aires, que celebrará su 41° aniversario el próximo 21 de septiembre.

Para la organización, la seguridad y la logística son prioritarias. Se han establecido cortes parciales y totales en varias avenidas, con horarios que van desde el jueves hasta el domingo, para garantizar la fluidez y la seguridad de los corredores y espectadores.

Estas restricciones afectarán principalmente la Avenida Figueroa Alcorta, la Avenida del Libertador y otras arterias principales, en horarios que varían desde las primeras horas de la mañana hasta la tarde.

En la Expo Running, espacio que se ha instalado en el Parque Sarmiento, los participantes podrán retirar sus kits, inscribirse, y disfrutar de sectores de descanso, tiendas con productos exclusivos y actividades de entretenimiento.

El evento cuenta con un domo itinerante que ofrece hidratación, armarios para objetos y zonas de descanso, además de una feria con más de 60 stands relacionados con el deporte.

Supuestamente, la organización apunta a superar el récord de participación y mejorar la marca del circuito, consolidando así a Buenos Aires como una de las ciudades más importantes para el atletismo y el running en el mundo.

La carrera, que se ha convertido en un símbolo de la ciudad, refleja el compromiso de Buenos Aires con el deporte y la promoción de estilos de vida saludables, además de proyectar una imagen internacional de apertura y dinamismo.