Una feria de diseño y gastronomía llega este fin de semana a Parque Rivadavia con propuestas de Argentina, Paraguay, Haití, Venezuela, México, Francia, Estados Unidos y Colombia. Con entrada libre, ofrece sabores auténticos, productos artesanales y opciones para toda la familia.

Este fin de semana, el corazón de Caballito en Buenos Aires será escenario de una feria que combina lo mejor del diseño y la gastronomía de diferentes partes del mundo.

La feria, que se realizará en la Avenida Rivadavia 4950, abrirá sus puertas el sábado 10 y el domingo 11 de mayo, en un horario de 11 a 19 horas. La entrada será gratuita y la organización ha anunciado que el evento será suspendido en caso de condiciones climáticas adversas, como lluvias.

Desde sus inicios, las ferias de este tipo han sido un espacio para promover la cultura local e internacional, permitiendo a los visitantes disfrutar de sabores auténticos y productos artesanales en un solo lugar.

En esta edición, se podrá degustar una variada oferta que incluye crepes dulces y salados, papas y sándwiches ahumados, platos típicos venezolanos, colombianos y haitianos, además de hamburguesas, panchos, meriendas y una amplia gama de pastelería artesanal.

El menú también contará con frutillas con crema, alfajores, chocolates artesanales, jugos naturales, mermeladas caseras, salames y quesos. Pero la propuesta no se limita solo a la gastronomía: en los puestos habrá indumentaria para mujeres y niños, bijou en acero y resina, artículos de marroquinería, accesorios para perros, productos cosméticos naturales, jabones, velas aromáticas, muñecos y títeres de peluche, además de artículos de librería, decoración en cerámica y productos ecológicos.

Todos los puestos aceptarán pagos en efectivo y mediante Mercado Pago, con algunos también habilitados para tarjetas de débito. La feria busca ofrecer una experiencia completa, promoviendo la diversidad cultural y el comercio local, en un espacio que invita a toda la familia a explorar, degustar y comprar productos únicos.

Este tipo de eventos ha tenido un crecimiento importante en los últimos años en Buenos Aires, en parte impulsado por el interés de la comunidad en consumir productos artesanales y apoyar a pequeños productores.

La organización también ha puesto énfasis en la accesibilidad y en fomentar una economía sustentable, promoviendo el uso de métodos de pago digitales y productos ecológicos.

Cabe destacar que, en el contexto de la historia de las ferias en Argentina, estos eventos han sido fundamentales para la difusión de la cultura nacional e internacional.

Desde las ferias tradicionales de principios del siglo XX hasta las ferias artísticas y gastronómicas actuales, estas reuniones han servido como punto de encuentro para artistas, emprendedores y comunidades diversas.

El evento en Parque Rivadavia es una oportunidad perfecta para disfrutar de un fin de semana diferente, lleno de sabores, creatividad y cultura. Además, se suma a otras iniciativas de la ciudad para promover el turismo local y fortalecer la economía de pequeños productores y emprendedores. Se recomienda a los visitantes llegar con tiempo, respetar las indicaciones de los organizadores y disfrutar de una experiencia enriquecedora en un espacio que busca ser un puente entre comunidades y culturas del mundo.