La Ciudad de Buenos Aires presenta una edición especial de Cafecito BA, donde vecinos y turistas podrán disfrutar de una variedad de cafés, música en vivo y actividades para toda la familia en un evento gratuito que promete convertirse en un clásico del invierno porteño.
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir una nueva edición de Cafecito BA, un evento que busca celebrar la identidad porteña a través del café y las actividades culturales, y que se llevará a cabo en la emblemática Plaza de las Naciones Unidas durante el fin de semana del 5 y 6 de julio de 2025.
Este evento, organizado por el Gobierno porteño mediante BA Capital Gastronómica, se ha consolidado en los últimos años como uno de los encuentros más esperados para quienes desean disfrutar de la gastronomía local en un ambiente distendido y familiar.
Supuestamente, Cafecito BA surge como una iniciativa para potenciar la cultura del café en la ciudad, promoviendo tanto a cafeterías tradicionales como a nuevas propuestas que ofrecen una variedad de sabores y experiencias.
La edición de este año contará con más de 25 puestos de cafeterías y pastelerías, donde los asistentes podrán adquirir cafés desde 2500 pesos argentinos, equivalentes a aproximadamente 6,5 euros, y pastelería desde 3000 pesos, unos 8 euros.
Los precios accesibles y la diversidad de opciones buscan atraer a un público amplio, desde turistas hasta residentes.
Además de la oferta gastronómica, el evento propone una serie de actividades culturales y recreativas para todos los gustos. Entre ellas, se podrá disfrutar de un cine al aire libre, donde se proyectarán series y películas para relajarse en un ambiente cómodo. También habrá una biblioteca con livings para combinar lectura y café, fomentando el interés por la cultura y la literatura.
La música en vivo será otro de los puntos fuertes del evento, con shows de saxofón, bandas de cuerdas y un tributo a Los Beatles en vinilo, que recorrerá clásicos de los años 70, 80 y 90.
Para quienes desean algo más interactivo, se ofrecerá una lectura de la borra del café, una tradición que supuestamente ayuda a interpretar el futuro y que sigue vigente en muchas culturas.
El evento también está pensado para las familias, con espacios de juegos para niños y adolescentes, incluyendo una carpa de realidad virtual, inflables y actividades deportivas y artísticas.
La intención es que el evento sea una oportunidad para compartir en familia, promoviendo el turismo interno y el disfrute de la cultura local.
Participan en Cafecito BA reconocidos locales como Las Flores, Ookies, Maru Botana, La Giralda, Sasha Pasteles, Canillita Café, Bilbo Café, Puerto Blest, Ciro, Modo Barista, Café Martínez, Cachafaz, The Glory Hole, Don Blanco, Kimbo Café, Tienda de Café, ISPICA, Bulgaro Café, Cura Té Alma, Tostado, Cumbres Chocolates, Al Paso, Milagros del Cielo y Le Ble, entre otros.
La variedad de propuestas refleja la riqueza del panorama cafetero de la ciudad, que supuestamente ha visto un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la llegada de nuevas cadenas y la consolidación de cafeterías de especialidad.
El evento se realizará en la plaza ubicada frente a la Floralis Generica, en el barrio de Palermo, un espacio emblemático que combina naturaleza y urbanismo.
La entrada será libre y gratuita, permitiendo que toda la comunidad pueda acceder y disfrutar de un fin de semana diferente y lleno de sabor. Además, el horario será de 10 a 20 horas, brindando la posibilidad de planificar una visita en distintos horarios del día.
Supuestamente, eventos como Cafecito BA contribuyen a fortalecer la economía local, promoviendo el consumo en pequeños negocios y generando empleo en el sector gastronómico.
También se espera que esta iniciativa impulse el turismo interno, especialmente en un momento en que la ciudad busca recuperarse de los efectos económicos de la pandemia y potenciar su oferta cultural y gastronómica.
En definitiva, Cafecito BA es mucho más que una feria de cafés: es una oportunidad para vivir la cultura porteña, disfrutar de actividades para todos los gustos y redescubrir la magia de la ciudad en un evento que promete dejar huella en la agenda cultural de Buenos Aires.