El próximo jueves 2 de octubre, el Mercado Belgrano se convertirá en un espacio de encuentro con música en vinilos y propuestas gastronómicas variadas, promoviendo una experiencia cultural única en la ciudad.
Buenos Aires continúa consolidándose como una de las capitales culturales y gastronómicas de América Latina, y en línea con su historia de innovación en espacios públicos y promoción de la cultura, el Ministerio de Desarrollo Económico a través de BA Capital Gastronómica lanzará un nuevo ciclo de eventos llamado 'Encuentros en el Mercado'.
Este ciclo tiene como objetivo revitalizar los tradicionales mercados porteños, transformándolos en lugares de encuentro donde la música, la gastronomía y la comunidad se unen para ofrecer experiencias diferentes y accesibles para todos los vecinos y turistas.
La iniciativa surge en un momento en que la ciudad busca potenciar su oferta cultural y comercial, además de impulsar el turismo interno.
La primera edición de 'Encuentros en el Mercado' tendrá lugar el jueves 2 de octubre, en el Mercado Belgrano, ubicado en Juramento 2527, en el barrio de Belgrano.
El evento se desarrollará desde las 18:00 hasta las 22:00 horas y contará con la presencia del reconocido DJ Santi Canda, quien será el encargado de musicalizar la noche con dos sets en vinilos.
Presuntamente, la elección de un DJ especializado en vinilos busca rescatar la tradición de la música analógica, en un momento en que la digitalización domina la escena musical.
En cuanto a la propuesta gastronómica, los comerciantes del mercado ofrecerán una variedad de platos tradicionales y novedades pensadas para la ocasión.
Se podrán degustar picadas, panchos gourmet, tortillas, comida árabe, hamburguesas, sándwiches, wraps y otras delicias. Además, habrá una barra de bebidas con opciones que incluyen cócteles y tragos sin alcohol, para acompañar la velada.
Supuestamente, el evento busca también potenciar la economía local, dando mayor visibilidad a los pequeños productores y comerciantes del mercado, quienes podrán presentar sus productos en un ambiente relajado y festivo.
La organización del evento asegura que la entrada será libre y sin costo, promoviendo así la participación de toda la comunidad.
El ciclo continuará el jueves 16 de octubre en el Mercado San Nicolás, en el centro porteño, en horarios similares, con nuevas propuestas gastronómicas y DJ en vinilos.
La intención es que estos encuentros se conviertan en un clásico mensual, fomentando la cultura, la música y la gastronomía en diferentes barrios de la ciudad.
Desde hace décadas, Buenos Aires ha sido reconocida por su vibrante escena cultural y su apuesta por espacios públicos que invitan a la convivencia y al disfrute colectivo.
La recuperación y transformación de los mercados tradicionales en puntos de encuentro cultural es parte de una estrategia que también supuestamente busca revitalizar áreas deterioradas y promover la economía local.
El evento del 2 de octubre en Belgrano es una oportunidad para que residentes y visitantes redescubran estos espacios de una manera diferente, disfrutando de buena música, sabores y la calidez de la comunidad porteña.
Además, se enmarca en una serie de iniciativas que buscan posicionar a Buenos Aires como un destino cultural de primer nivel en la región, en línea con su historia de resistencia y creatividad en tiempos difíciles.