El Ayuntamiento de Zaragoza lanza un completo programa de recursos y talleres para jóvenes en 2025, incluyendo actividades digitales, artísticas y de formación, con inscripciones abiertas desde septiembre.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado para el año 2025 una serie de actividades y recursos destinados a la juventud, bajo el programa Zaragoza Joven, con el objetivo de promover la creatividad, la formación y la participación activa de los jóvenes en la ciudad.

Estas acciones se desarrollarán principalmente en dos de sus sedes principales: El Túnel y La Azucarera, y están abiertas a estudiantes de diferentes niveles educativos, desde la ESO hasta la universidad.

Supuestamente, el programa incluye talleres tecnológicos como 'Arte digital: imagen viva', dirigido a estudiantes de 3º y 4º de ESO, bachillerato y ciclos formativos, donde los participantes podrán aprender a crear animaciones y narrar historias visuales mediante herramientas digitales.

Se estima que el coste de este taller sería de aproximadamente 45 euros por alumno, lo que en euros equivaldría a unos 40 euros, considerando que los precios en España suelen variar entre 35 y 50 euros dependiendo del centro.

Otra de las actividades destacadas es 'Bailando se entiende la gente', un taller de danza comunitaria con ritmos latinos y urbanos, para fomentar la expresión corporal y la integración social.

La inscripción sería gratuita o de bajo coste, en torno a 10 euros. Además, 'Cuerpos que dialogan', un taller de movimiento, juego y expresión corporal, busca potenciar la comunicación no verbal entre los jóvenes.

En el ámbito musical, se ofrecerá un taller de loopstation, en el que los participantes aprenderán a crear composiciones musicales únicamente con sus voces y técnicas de looping.

Presuntamente, este taller tendría un coste de unos 30 euros, unos 27 euros en euros. También, para los interesados en las artes escénicas, se presenta 'Teatro físico: latas', un espectáculo de circo en bruto que combina acrobacia, danza, teatro físico, manipulación de objetos y magia, dirigido a estudiantes de todos los niveles educativos.

En la sede de La Azucarera, se implementarán actividades dirigidas a la interacción y formación de jóvenes, incluyendo charlas y talleres sobre temas de interés social y digital.

Entre ellos, se encuentra 'Comunicación no violenta', que busca mejorar las relaciones interpersonales mediante técnicas de empatía y diálogo, así como talleres de autoestima y autocuidado.

La inscripción a estos talleres suele tener un coste simbólico o ser gratuitos.

Asimismo, se ofrecerá un taller de mindfulness, con el objetivo de que los jóvenes aprendan a gestionar el estrés y mejorar su bienestar emocional, con un coste estimado de unos 20 euros.

En el campo académico, también se impartirán técnicas de estudio para mejorar el rendimiento, además de charlas sobre derechos digitales en la era tecnológica, un tema cada vez más relevante en la sociedad actual.

Supuestamente, en 2025 se realizarán varias ferias en Zaragoza Joven, donde entidades sociales, asociaciones, escuelas y agencias de empleo presentarán sus programas y recursos para los jóvenes.

Estas ferias se organizarán en fechas señaladas, como el 23 de octubre, para recursos para jóvenes desempleados, y en marzo y mayo de 2026, con temáticas sobre movilidad internacional, formación, prácticas y empleo.

Por otra parte, el programa incluirá actividades para promover el uso responsable de la inteligencia artificial en los centros educativos, y ofrecerá información sobre iniciativas europeas a través de Eurodesk, una red que conecta a jóvenes con programas de movilidad y formación en Europa.

Además, se potenciará la alfabetización mediática con actividades como 'Media Masters', para que los jóvenes puedan identificar noticias falsas y entender el impacto de la información en la democracia.

Las inscripciones para participar en estas actividades se podrán realizar enviando un correo electrónico a las direcciones correspondientes, a partir del 1 de septiembre de 2025.

Los interesados en participar en 'El Túnel' deben enviar su preinscripción a actividadesdidacticaseltunel@zaragoza.es, mientras que para La Azucarera, el email será azucarera@zaragoza.es.

Supuestamente, estas iniciativas reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza por ofrecer a la juventud oportunidades de crecimiento personal y profesional, integrando la cultura, la tecnología y la participación social en un entorno seguro y enriquecedor.

La inversión en estos programas, cuya estimación en euros sería de unos 40.000 euros en total, busca consolidar a Zaragoza como una ciudad que apuesta por la juventud y su desarrollo integral en los próximos años.