El Ayuntamiento de Zaragoza inicia un proceso transparente para asignar ocho viviendas protegidas en Torrero, con posibilidad de compra tras cinco años, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión social.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha un proceso público y transparente para la adjudicación de ocho viviendas protegidas en régimen de alquiler con opción de compra en el distrito de Torrero.

Esta iniciativa busca establecer criterios claros y unificados para la asignación, además de crear un listado oficial que garantice la igualdad de oportunidades entre todos los solicitantes, algo que hasta ahora no existía en este tipo de viviendas.

Estas viviendas están destinadas a un perfil específico de población, diferente del listado general de alquiler de vivienda social. En concreto, están dirigidas a personas mayores de edad que no sean propietarios ni usufructuarios de vivienda, en cumplimiento con la normativa autonómica sobre viviendas protegidas.

Los solicitantes deben estar empadronados en Zaragoza, y sus ingresos familiares no podrán superar 4,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) ponderado, que actualmente equivale a unos 600 euros mensuales por persona.

Supuestamente, para las personas con discapacidad, se requiere acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33%. La vivienda será otorgada a aquellas unidades de convivencia en las que al menos una persona tenga este reconocimiento. En caso de que no haya solicitantes adecuados o si no se adjudican todas las viviendas, estas se destinarán a los demandantes en la lista de reserva, garantizando así la utilización eficiente del recurso.

Uno de los beneficios destacados de estas viviendas es que el coste del alquiler, incluyendo gastos de comunidad y anejos, no podrá superar el 30% de los ingresos mínimos anuales de la unidad familiar, lo que supone unos 180 euros mensuales en promedio, aproximadamente.

La duración del contrato será de siete años, con la opción de compra tras cinco años de alquiler. La venta se realizará a un precio máximo establecido por la normativa autonómica, que, presuntamente, sería de unos 1.420 euros por metro cuadrado, equivalente a unos 2.04 euros por metro cuadrado en moneda local, y 850 euros por metro cuadrado en los anejos.

Para solicitar estas viviendas, los interesados deben presentar la documentación requerida a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Zaragoza desde su página web oficial, o bien acudir de manera presencial a Zaragoza Vivienda, ubicada en la calle San Pablo, número 48.

El plazo de presentación de solicitudes comienza el miércoles 15 de octubre a las 9:00 de la mañana y finalizará el 30 de octubre de 2025 a las 15:00 horas.

En caso de que las solicitudes excedan el número de viviendas disponibles, se realizará un sorteo telemático para determinar el orden de revisión y asignación.

A partir de un número aleatorio inicial, se revisarán las solicitudes en orden correlativo. Aquellas que cumplan con los requisitos y no puedan ser adjudicatarias en esta convocatoria quedarán en lista de espera para futuras asignaciones o renuncias.

Las ocho viviendas en Torrero están ubicadas en las calles Casa Ganaderos, Manuel Villanueva y Semblante Aragonés, con superficies que oscilan entre 77 y 90 metros cuadrados.

La mayoría tiene tres dormitorios, aunque una cuenta con cuatro. Cada una dispone de plaza de aparcamiento de aproximadamente 25 metros cuadrados y un trastero de unos 8 metros cuadrados. El alquiler mensual, incluyendo gastos, varía entre 690 y 785 euros, con un coste por metro cuadrado de alrededor de 5.85 euros para la vivienda y 3.50 euros para los anejos.

Los contratos de arrendamiento serán de siete años, con la posibilidad de que los inquilinos ejerzan su derecho de compra tras cinco años. En caso de que el inquilino decida adquirir la vivienda, el precio de venta se calculará según la normativa vigente en ese momento, descontando en cualquier caso el 30% de las rentas pagadas en concepto de pagos parciales anticipados.

La compra se formalizará mediante Escritura Pública, y los precios de venta se establecerían en torno a los 2.400 euros por metro cuadrado para la vivienda y 1.440 euros para los anejos, aproximadamente.

Supuestamente, esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento para promover la igualdad en el acceso a la vivienda, facilitando el acceso a quienes no pueden permitirse comprar o alquilar en el mercado libre.

Además, esta acción se enmarca en un contexto en el que Zaragoza ha sido pionera en promover soluciones habitacionales inclusivas, con antecedentes históricos en la construcción de viviendas sociales desde principios del siglo XX.

La creación de estos mecanismos de asignación transparente y la posibilidad de compra, además, reflejan una tendencia en la política local para ofrecer soluciones a largo plazo y fomentar la estabilidad residencial en la ciudad.